Emigrar | El truco que pocos conocen para conseguir la VISA antes que todos y de forma 100% legal
Quienes sigan esta estrategia, no tendrán inconvenientes con las autoridades migratorias al momento de ingresar a territorio estadounidense.
Es sabido que el trámite para obtener la visa americana y viajar a los Estados Unidos puede ser engorroso por los tiempos de espera y las demoras que se registran al momento de concretar una entrevista.
Sin embargo, existe una estrategia que pocos conocen para obtener antes que nadie el documento que permite el ingreso temporal y legal a suelo estadounidense.
Entrevista para visa americana 2024: todos documentos y consejos que necesitas
¿Cuáles son los tres trucos para obtener la visa de forma exitosa?
Conocer algunas estrategias esenciales al momento de solicitar la visa podría contribuir a no cometer equivocaciones y mostrar una postura convincente ante el oficial consular. Para ello, se aconseja:
1. Guardar bien el formulario DS-160
El formulario DS-160 que debe completar cada extranjero consiste proporcionar información personal, relacionada tanto a su propia vida como a los motivos del viaje.
En este aspecto, el oficial consular será el encargado de habilitar y autorizar si el individuo se encuentra capacitado para recibir el permiso, por lo que es sumamente importante guardar el documento y revisar los datos proporcionados.
La entrevista implicará contestar preguntas sobre el mismo formulario. En caso de responder algo distinto, la misma autoridad podría rechazar el otorgamiento de la visa.
2. No dudar en las respuestas
Otro de los consejos que se brindan al momento de seguir el proceso de solicitud para obtener la visa estadounidense es mantenerse seguro en las respuestas durante la entrevista.
Las dudas al contestar podrían conducir a que el oficial crea que se está mintiendo o proporcionando información falsa, generando que lo rechace.
3. Llevar documentos de respaldo
Llevar consigo papeles que puedan certificar que se tiene lazos con México, ya sea algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país es una estrategia fundamental.
¿Cuánta demora hay para tramitar la visa por primera vez?
Cabe destacar que quienes soliciten la visa por primera vez podrían tardar hasta dos años en obtener el turno para la entrevista. En este sentido, las próximas fechas para conseguir cita según los consulados en México son:
- Ciudad Juárez: 23 de marzo de 2026.
- Guadalajara: 29 de abril de 2026.
- Hermosillo: 2 de diciembre de 2025.
- Matamoros: 27 de octubre de 2025.
- Mérida: 6 de abril de 2026.
- Ciudad de México: 13 de julio de 2026.
- Monterrey: 11 de marzo de 2026.
- Nogales: 26 de enero de 2026.
- Nuevo Laredo: 5 de enero de 2026.
- Tijuana: 8 de junio de 2026.
¿Cómo conseguir la visa antes que todos y de forma legal?
Una de las maneras de conseguir una visa americana antes de otros compatriotas y sin la necesidad de esperar hasta dos años para una entrevista es a través de la búsqueda de empleo en alguna empresa estadounidense.
Al respecto, tres compañías norteamericanas se encuentran constantemente en la búsqueda de empleados extranjeros, a quienes les proporcionan visas de trabajo.
- VISA H-1B: Capgemini America (Illinois) y Pricewaterhouse Coopers LLP (California) son las empresas estadounidenses que contratan mexicanos.
- VISA H-2A: Chazy Orchards, que se dedica a la producción de manzanas, ofrece visa de trabajo para mexicanos.
- VISA H-2B: Faith Forestry Services, Inc. (conservación de bosques) y Genuine Builders (trabajadores de la construcción), son las empresas que otorgan visa para extranjeros.