Emigrar

Emigrar | El listado completo de apellidos con los que podrás tramitar la ciudadanía portuguesa

Las personas que puedan demostrar que tienen ascendencia proveniente de este país, y cuenten con una serie de documentos esenciales, tendrán la posibilidad de solicitar la doble nacionalidad.

En esta noticia

Las personas que buscan emigrar a distintos países de Europa, como Portugal, Italia o España, comúnmente lo hacen con el objetivo de emprender una nueva vida, ya sea profesional como personal. Es sabido que para lograr cumplir con este tipo de iniciativas, y no tener inconvenientes, es necesario contar con la ciudadanía.

Para llevar a cabo este tipo de trámites es necesario contar no sólo con una serie de documentos esenciales sino también poder demostrar que se proviene de familias oriundas de esas regiones. 

En la mayoría de los casos son los apellidos los que delatan la ascendencia europea, pudiendo encontrarse a lo largo y ancho de toda Latinoamérica como un reflejo de lo que significó la inmigración en la historia de formación del continente.

El país más feliz del mundo ofrece estadía gratuita para aprender a disfrutar de la vida en una clase maestra: cómo y dónde aplicar

Emigrar a Estados Unidos: ten en cuenta estas importantes fechas para solicitar la visa americana de trabajo

Ciudadanía italiana: ¿cuáles son los requisitos para solicitarla?

Cabe destacar que una de las formas más directas para obtener la nacionalidad en cuestión es a través del parentesco sanguíneo, por lo que demostrando que se tiene familia oriunda de este país será posible iniciar el proceso de solicitud .

En este sentido, quienes busquen tramitar la ciudadanía de este país por descendencia deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluye contar con ciertos documentos en específico:

1. Extracto del Acta de nacimiento reciente original

Debe corresponder al antepasado nacido en Italia, ser emitido por el Comune italiano de nacimiento, con indicación de los nombres de los padres. A falta del acta de registro civil se podrá aceptar la fe de bautizo, SOLO con carta del registro civil que explica la falta del acta y con copia del libro de bautizo, legalizado por la Curia;

2. Copia fiel del libro del matrimonio y eventual muerte

También debe corresponder al antepasado italiano, y tiene que ser apostillado y traducido al italiano. Se aceptan actas de matrimonio sólo emitidos por el estado civil. Quedan excluidas de validez legal las actas eclesiásticas.

3. Certificado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores

A través del mismo documento emitido por la entidad del Ministerio del Exterior mexicano se debe poder constar si el ancestro realizó algún trámite de naturalización mexicana, conocido como "Certificado positivo/negativo de naturalización" con apostilla y traducción al italiano. 

El certificado debe contener los datos del ancestro indicados en el acta de nacimiento italiana y los diferentes nombres y apellidos con los que la persona haya sido identificada en los documentos formados en el extranjero (relativos a matrimonios, nacimientos de los hijos, defunción). 

El documento deberá tener únicamente apostilla si es negativo y en caso de ser positivo se requerirá apostilla y traducción en italiano;

4. Copia fiel 

La misma corresponde al libro de las actas de nacimiento, matrimonio y eventual muerte (apostillados y traducidos al italiano) de todos los descendientes en línea directa hasta el solicitante;

En la misma línea, se debe adjuntar la copia fiel del libro de las actas de nacimiento, eventual matrimonio y actas de nacimiento de los hijos menores, del solicitante (apostilladas, traducidas al italiano y copia).

5. Certificado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores 

En este caso, tiene que constar si los descendientes renunciaron o no a la ciudadanía italiana en ocasión de la naturalización mexicana por elección o por haber solicitado un "Certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento". Tal Certificado se llama "Constancia de no antecedentes de naturalización o búsqueda de antecedentes de naturalización".

Ciudadanía portuguesa: todos los apellidos para tramitarla

Los mexicanos e hispano hablantes que quieran solicitar la ciudadanía portuguesa, deben demostrar que tienen ascendencia de ese país. Este proceso podría comenzarse si se cuenta con algunos apellidos originarios de Portugal:

  • Alanís
  • Cantú
  • Cardozo
  • Cárdenas
  • Cruz
  • Dávila
  • Flores
  • García
  • Guzmán
  • Leal
  • Lozano
  • Martínez
  • Pérez
  • Rodríguez
  • Sánchez
  • Salazar
  • Saldívar
  • Silva
  • Tamez
  • Treviño
  • Valdés
  • Vásquez
  • Villalón
  • Villarreal
  • Virgili

Las personas que busquen emigrar a Portugal podrán solicitar la ciudadanía si cuentan con alguno de los 25 apellidos, además de cumplir con otras condiciones. Foto: Archivo.

Sin embargo, el apellido no resulta suficiente para quienes busquen tramitar el documento. Los aspirantes a obtener el pasaporte europeo deberán demostrar la ascendencia sefardita. 

Significa poder dar a conocer la conexión con los judíos sefarditas, una comunidad expulsada de la península ibérica en el siglo XV. Además, se tendrá que presentar:

  • Un certificado de antecedentes no penales
  • Documentos que respalden el origen del apellido
  • Pasaporte.

Cabe destacar que no todo está perdido para quienes no tengan algunos de estos 25 apellidos portugueses. Si pueden rastrear su linaje en las seis generaciones anteriores, y aprovechar la conexión con padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y así sucesivamente, podrían obtener la doble nacionalidad.

Temas relacionados
Más noticias de ciudadanía