Nueva visión

Elon Musk quiere crear una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa: esta es su propuesta

Tras las decisiones de Donald Trump, Elon Musk habló de un posible tratado entre el continente y el país del Tío Sam.

En esta noticia

Elon Musk sorprendió recientemente con una propuesta audaz: establecer una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa, eliminando por completo los aranceles entre ambas regiones. 

Estas declaraciones de Elon Musk llegan en un momento de alta tensión comercial, tras los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a mercancías provenientes de la Unión Europea.

Este es el país de Latinoamérica que tiene la fuerza militar más débil de la región, según Global Firepower

El único país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más raros y valiosos del mundo, según la BBC

La propuesta de un tratado de libre comercio de Elon Musk

Durante su participación por videoconferencia en un evento del partido italiano Liga, celebrado en Florencia, Elon Musk expresó su deseo de que Europa y Estados Unidos, potencias económicas, forjen una relación comercial mucho más estrecha.

"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza pero tengo la esperanza de que sea muy fuerte", expresó Musk.

Elon Musk, interesado en el libre comercio entre Europa y Estados Unidos. Foto: Wikimedia Commons.

Libre comercio: la clave de la propuesta de Musk

"Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse, idealmente en mi opinión, hacia una situación de tarifas cero, creando efectivamente una zona de libre comercio. Esa sería mi esperanza, lo que espero que ocurra", sostuvo Elon Musk.

 El concepto de libre comercio planteado va más allá de lo económico. Según él, la eliminación de los aranceles no sólo beneficiaría a las empresas, sino también a los consumidores en ambos lados del océano

Además, propuso facilitar la movilidad laboral entre Europa y América del Norte, permitiendo que las personas puedan trabajar libremente en cualquiera de las dos regiones.

Elon Musk desafió a Donald Trump con su propuesta económica. Foto: Wikimedia Commons.

"Más libertad para que las personas se desplacen entre Europa y América del Norte, si lo desean. Si desean trabajar en Europa o desean trabajar en América, deberían poder hacerlo, en mi opinión", dijo.

Estados Unidos endurece su postura comercial, a pesar de los deseos de Elon Musk

Las declaraciones de Musk no ocurrieron porque sí. Apenas unos días antes, Estados Unidos, bajo la influencia de Donald Trump, impuso nuevos aranceles a productos importados, incluyendo un 20% a los bienes provenientes de la Unión Europea. 

Esta medida ha sido vista como un paso atrás en el camino hacia una economía global abierta, y ha provocado inconformidad tanto en círculos empresariales como en la ciudadanía europea

El café mexicano barato que Profeco no para de recomendar: es tan bueno como los de marca italiana

El país de Latinoamérica que tiene el mejor condimento del mundo, según Taste Atlas: superó al curry de la India

Varios países del continente han sido escenario de manifestaciones contra esta política proteccionista. En algunas ciudades incluso se han propuesto boicots a productos estadounidenses, incluyendo los autos de Tesla, lo que pone en aprietos al propio Musk, cuya empresa podría verse afectada por el rechazo a las decisiones de Trump.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk