Elon Musk no tiene paz: el Pentágono investiga quién filtró datos del magnate y un informe que lo relaciona al conflicto con China

Un día después de que Elon Musk acudiera a la sede del Departamento de Defensa, se anunció el inicio de una investigación sobre las filtraciones en el Pentágono.

En esta noticia

Elon Musk, vuelve a estar en el centro de la controversia. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado una investigación para determinar quién filtró información sensible sobre él, que incluiría datos relacionados con sus empresas y un informe que lo vincula con el conflicto geopolítico entre Estados Unidos y China.

La filtración ha generado preocupación en los círculos gubernamentales debido a la magnitud de la información comprometida y a las posibles implicaciones para la seguridad nacional. Las autoridades buscan esclarecer si la filtración fue intencional y qué intereses podrían estar detrás de esta maniobra que ha puesto en jaque la relación entre el empresario y el gobierno estadounidense.

Horóscopo de Mizada Mohamed: los 7 signos que serán beneficiados por el eclipse de luna nueva en Aries del 29 de marzo

Pésimas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: ICE activa programa que habilita arrestos arrestos en la calle para reforzar las redadas

¿Por qué Elon Musk pidió una investigación sobre funcionarios del Pentágono?

Elon Musk, conocido por ser el hombre más rico del mundo y por manejar contratos de defensa que suman miles de millones de dólares, sostuvo días atrás una reunión en el Pentágono para abordar temas relacionados con la reducción de costos y la innovación tecnológica en el ámbito militar.

El Pentágono investigará filtraciones de información con detectores de mentiras. Foto: Archivo Cronista México.

Sin embargo, el encuentro generó polémica luego de que el New York Times publicara un informe en el que se afirmaba que Musk recibiría un reporte confidencial sobre los planes militares de Estados Unidos ante un posible conflicto con China.

Según el medio, que citó a varios funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, Musk estaría programado para analizar información estratégica clave vinculada a China, lo que ha provocado inquietud debido a sus significativos lazos comerciales con el país asiático.

Profeco recomienda: el jabón de baño de marca mexicana que casi nadie conoce, pero deja la piel suave y fresca

El SAT no perdona: cobra multas de 9500 pesos a los contribuyentes que cometen este error en la Declaración Anual 2025

¿Qué dijo Donald Trump sobre el supuesto informe?

Tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, rechazaron que Musk vaya a recibir acceso a información de ese nivel. "Esa información es falsa. No había planes de guerra, ni planes de guerra chinos. No había planes secretos", declaró Hegseth.

Donald Trump rechazó los informes que indicaban que su asesor Elon Musk recibiría información sobre cómo Estados Unidos libraría una hipotética guerra con China. Foto: Archivo Cronista México.

Por su parte, el empresario utilizó su cuenta en X para pedir el procesamiento de los funcionarios del Pentágono que filtraron información errónea a los medios de comunicación.

La investigación sobre las filtraciones dentro del Departamento de Defensa dará inicio de manera inmediata, según adelantó Joe Kasper, jefe de gabinete del Departamento de Defensa, quien además detalló que el proceso incluirá un análisis exhaustivo de todas las divulgaciones no autorizadas que hayan ocurrido dentro del departamento.

"El informe final será presentado al secretario de Defensa e incluirá un registro completo de las filtraciones detectadas, así como recomendaciones específicas para reforzar las medidas de seguridad y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro", afirmó Kasper.

El objetivo de esta investigación será identificar las vulnerabilidades en el manejo de información clasificada y establecer protocolos más estrictos para proteger los datos estratégicos.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk