Elon Musk quiere regalar cheques de hasta 5,000 dólares a todas estas personas: sería únicamente para ciudadanos de este país
A diferencia de los cheques de estímulo pandémicos, este plan se financiaría con ahorros gubernamentales, no con deuda.
En un desarrollo político-económico reciente, Elon Musk confirmó su participación en un plan para distribuir fondos a ciertos contribuyentes de Estados Unidos, en forma de lo que se denominó "dividendo DOGE".
Esta iniciativa, respaldada por el presidente Donald Trump, podría resultar en pagos de hasta 5,000 dólares para los ciudadanos que cumplan con determinados requisitos fiscales.
Día de Santa Matilde: la oración para atraer la suerte y la protección de esta santa
¿Qué es el dividendo DOGE y cómo funcionará?
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), oficialmente denominado, es una iniciativa creada por el presidente Donald Trump y liderada por Elon Musk como "empleado especial del gobierno".
La misión principal de este departamento es triple:
- Recortar significativamente el gasto federal
- Eliminar regulaciones innecesarias
- Modernizar la tecnología y el software federales para maximizar la eficiencia gubernamental
En este contexto, surge el "dividendo DOGE", un plan que propone tomar el 20% de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental y distribuirlos directamente a los contribuyentes estadounidenses en forma de cheques que podrían alcanzar los 5,000 dólares por hogar.
El presidente Donald Trump explicó la propuesta durante un discurso reciente: "Los números son increíbles. Tantos millones, miles de millones, cientos de miles de millones. Y estamos pensando en devolver el 20% a los ciudadanos estadounidenses, y el 20% para pagar nuestra deuda".
Esta propuesta se diferencia fundamentalmente de otros cheques de estímulo porque:
- No se financia con nuevo gasto público o endeudamiento, sino con ahorros ya realizados.
- Se destina específicamente a quienes contribuyen dentro del sistema fiscal.
- Otro 20% de los ahorros se destinaría a reducir la deuda nacional.
- El 60% restante permanecería en las arcas públicas para otras necesidades gubernamentales.
¿Quiénes podrán recibir este dinero?
A diferencia de los cheques de estímulo emitidos durante la pandemia, los pagos del "dividendo DOGE" estarían dirigidos exclusivamente a los ciudadanos nacidos en Estados Unidos que son considerados "pagadores netos". Es decir, que aportan más en términos de impuestos de lo que reciben en beneficios provenientes del gobierno federal.
Esto significa que solamente calificarían aquellos hogares que pagan más impuestos de los que reciben en beneficios del gobierno.
Según datos del Pew Research Center citados en el informe, la mayoría de los estadounidenses con ingresos brutos ajustados menores a 40,000 no pagan impuestos federales sobre la renta, por lo que quedarían excluidos de este beneficio.
El origen de la propuesta y su estado actual
La idea del "dividendo DOGE" fue propuesta inicialmente por James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, a través de la plataforma X.
Allí sugirió específicamente que Trump y Musk "deberían anunciar un 'Dividendo DOGE': un cheque de reembolso de impuestos enviado a todos los contribuyentes, financiado exclusivamente con una parte de los ahorros totales entregados por DOGE".
El CEO de Tesla respondió públicamente a esta propuesta diciendo: "Lo consultaré con el presidente", lo que marcó el inicio de las conversaciones para implementar esta idea.
En los últimos días, su creador estuvo promoviendo activamente esta propuesta mediante reuniones con legisladores tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, las cuales describió como "muy productivas".
En una entrevista reciente, expresó su optimismo diciendo que era "optimista de que se avecina un proyecto de ley para convertir en ley la visión del presidente Trump de que DOGE cierre el círculo".
¿Cuándo estará vigente?
El proyecto DOGE, aunque generó interés por parte del presidente Donald Trump, no constituye actualmente una política oficial del Gobierno de Estados Unidos.
Las proyecciones iniciales afirmaban que DOGE podría generar ahorros de 2 billones de dólares en un período de 18 meses, destinando 400.000 millones de dólares para distribuir cheques de 5.000 dólares a aproximadamente 79 millones de contribuyentes.
Sin embargo, los datos fiscales recientes pusieron en entredicho la viabilidad de estos ahorros proyectados. Según los informes oficiales de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el gobierno federal acumuló un endeudamiento de 1,1 billones de dólares tan solo en los primeros cinco meses del año fiscal 2025, con un incremento significativo de 308.000 millones de dólares durante febrero.