Último momento

¿Elon Musk comenzará la Tercera Guerra Mundial? Tomó una decisión en Irán y desafió el régimen teocrático

La medida fue confirmada por el hombre más rico del mundo con la frase "Los haces están encendidos".

En esta noticia

En el contexto del actual conflicto de Medio Oriente, Elon Musk anunció la activación de Starlink en Irán. Según explicó el empresario, el servicio de internet satelital ya cuenta con cobertura habilitada en el país. 

La decisión generó controversia, dado que se implementó después de las denuncias de un apagón generalizado en Irán, presuntamente como respuesta a los recientes bombardeos por parte de Israel

A través de su cuenta en la red social X, el magnate confirmó la disponibilidad del servicio escribiendo: "Los haces están encendidos", en referencia a los haces de señal emitidos por la constelación de satélites operados por SpaceX.

Elon Musk decidió activar Starlink en Irán y las autoridades advirtieron consecuencias. Fuente: Grok.

Mala noticia para estudiantes: las vacaciones de verano serán más cortas y el regreso a clases será antes de tiempo

Confirmado: Estados Unidos entregará visas por apenas 15 dólares a los inmigrantes que cumplan estos requisitos

La decisión de Donald Trump que desafía el régimen de Teherán

La medida es un desafío directo hacia el control ejercido por el régimen de Teherán, que ordenó restricciones en la red como parte de su respuesta a lo que denominó "agresión" de países extranjeros. 

La medida fue confirmada por el Ministerio de Comunicaciones de Irán, que informó sobre la implementación de un apagón digital con restricciones temporales en el acceso a internet

Esta decisión coincidió con la ofensiva de Israel denominada "León Ascendente", que tuvo como blanco múltiples objetivos estratégicos, incluidas bases militares e instalaciones nucleares.

De acuerdo con el monitoreo de la organización NetBlocks, el tráfico de internet en el territorio experimentó una caída cercana a 50% tras la aplicación de estas limitaciones. 

Continua el apagón digital en Irán: qué podría significar la presencia de satélites de baja orbita en el país. Fuente: Shutterstock.

En cierto punto, la activación de Starlink representa una alternativa para evadir los controles estatales, ya que los satélites en órbita terrestre baja permiten conectividad sin depender de la infraestructura terrestre controlada por las autoridades.

De hecho, es un recurso no sólo para los ciudadanos, sino también para los activistas y periodistas que se encuentran en la región y buscan informar sobre la situación del país. 

Como respuesta, las autoridades de Irán calificaron la activación de Starlink como una violación a la soberanía y advirtieron que el hombre más rico del mundo enfrentará consecuencias. 

En ese contexto, con el objetivo de atenuar el punto de tensión, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) solicitó a Elon Musk que desactivará las terminales no registradas, pero no obtuvo respuesta. 

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk