Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg coinciden en que los celulares dejarán de ser lo que conocemos: sus inquietantes visiones
Tres de las figuras más influyentes y poderosas en el mundo de la tecnología coinciden en sus visiones sobre el futuro de los dispositivos móviles y las tecnologías que podrían reemplazar a los teléfonos inteligentes.
El futuro de la tecnología móvil está a punto de dar un giro radical, según las visiones de tres de los empresarios más influyentes del mundo: Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg. Los gigantes de la innovación tecnológica coinciden en que los teléfonos móviles cambiarán por completo en los próximos años.
La convergencia de avances en Inteligencia Artificial, realidad aumentada y dispositivos portátiles está redefiniendo la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Esto anticipa un inevitable cambio de paradigma en las comunicaciones y el acceso a la información.
¿Qué predicen Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg sobre el futuro de los celulares?
Si bien tienen una visión particular de las cosas, estos tres empresarios comparten miradas respecto al celular: creen que va a desaparecer, aunque cada uno augura una nueva tecnología que lo reemplazará.
Bill Gates
El magnate ha expresado su convicción de que los tatuajes inteligentes podrían ser la próxima gran innovación tecnológica que sustituya a los teléfonos móviles.
Estos tatuajes estarían compuestos por una tinta especial que contiene nanotubos y sensores biométricos, lo que permitiría captar y transmitir datos directamente desde el cuerpo humano. Su tecnología podría registrar signos vitales, enviar mensajes, realizar pagos e incluso interactuar con otros dispositivos mediante señales corporales.
Gates sostiene que esta tecnología ofrecería una experiencia más orgánica y directa para el usuario, eliminando la necesidad de dispositivos externos y haciendo que la tecnología se integre de manera natural en la piel.
Elon Musk
El creador de SpaceX ha declarado en repetidas ocasiones que los chips cerebrales que desarrolla Neuralink tienen el potencial de reemplazar por completo a los teléfonos móviles en un futuro no muy lejano.
Estos chips consisten en diminutas tarjetas que se implantan en el cerebro, donde establecen conexiones con las neuronas para captar e interpretar las señales eléctricas del pensamiento, permitiendo que las órdenes mentales se traduzcan en acciones concretas en dispositivos como teléfonos, computadoras o sistemas de automatización.
El empresario considera que esta innovación transformará radicalmente la interacción entre humanos y tecnología, eliminando la dependencia de las pantallas y ofreciendo una conexión directa entre el cerebro y los sistemas digitales.
Mark Zuckerberg
El CEO de Meta apuesta por una solución más realista y próxima: las gafas inteligentes. Él prevé que en la próxima década las gafas de realidad mixta reemplazarán a los smartphones. Esta tecnología permitirá a los usuarios realizar llamadas, trabajar, jugar y navegar por internet sin la necesidad de un dispositivo físico en las manos.
Mark Zuckerberg asegura que las gafas inteligentes reemplazarán a los celulares. Foto: Archivo Cronista México.
"Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo. Se convertirán en la próxima gran plataforma informática", afirmó Zuckerberg.
Las gafas inteligentes, según él, facilitarán una interacción más inmersiva y natural con el mundo digital, integrando la realidad aumentada y la inteligencia artificial en la vida diaria de manera continua y sin interrupciones.