Elon Musk, a punto de perder una de sus nacionalidades más importantes: ya juntaron más de 170 mil firmas
¿El CEO de X, Tesla y Space X, está contra la pared por su participación en el Gobierno de Donald Trump? Te contamos qué tan probable es que Elon Musk se quede sin una de sus nacionalidades.
El multimillonario Elon Musk es un ciudadano del mundo gracias a su múltiple nacionalidad. El actual Consejero superior del presidente de los Estados Unidos y Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuenta con tres nacionalidades, una de ellas podría perderla según una petición que está vigente en Canadá.
Elon Musk tiene la nacionalidad su nacimiento en Pretoria, Sudáfrica el 28 de junio de 1971. A su vez, tiene la nacionalidad norteamericana por naturalización luego de su mudanza a Estados Unidos en 2002; sin embargo, su madre, la modelo canadiense Maye Musk, le heredó la nacionalidad de Canadá, país que ahora exige que se le retire la nacionalidad "Canuck", la cual Elon Musk tiene desde 1989.
Alerta invernal en México | Se conoció la fecha en que llegará el mayor huracán del año
¿Por qué quieren quitarle la nacionalidad canadiense a Elon Musk?
El 20 de febrero el diputado canadiense del partido socialdemócrata, Nuevo Partido Democrático, NDP, Charlie Angus, radicó una petición formal para que se le quite la nacionalidad candiense a Elon Musk.
El diputado Charlie Angus argumentó su petitorio basado en los recientes dichos de Donald Trump, de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, coartando su libertad, independencia y soberanía. Según Angus, estás ""actividades que van en contra del interés nacional de Canadá".
Elon Musk, también canadiense, hace parte fundamental dentro del Gobierno de Donald Trump, siendo el millonario su consejero. La petición de sacarle la nacionalidad canadiense a Elon Musk ya lleva 170.000 firmas.
¿Le pueden sacar la nacionalidad canadiense a un ciudadano?
Según las leyes de Canadá, sería altamente improbable que el país le revoque la ciudadanía a uno de sus ciudadanos, en especial a Elon Musk.
De acuerdo con la legislación canadiense, la revocación solo ocurre en casos de fraude en la solicitud o amenazas a la seguridad nacional, y no hay precedentes de hacerlo por razones políticas.
Aunque la petición del diputado Charlie Angus lleva reunidas más de 170.000 firmas, su viabilidad legal es dudosa. La influencia política de Elon Musk y su alineación con Donald Trump podrían generar tensiones, pero no constituyen un motivo suficiente para despojarlo de su nacionalidad.
Por otro lado, la medida podría tener repercusiones diplomáticas y económicas significativas. La decisión final dependerá del gobierno canadiense, que probablemente rechace la petición, a menos que se presenten pruebas contundentes de acciones ilegales.