Eliminan un feriado del calendario oficial y ahora habrá menos días de descanso obligatorio en el país
La SEP cambió el cronograma escolar de febrero, al eliminar un día festivo en las escuelas de primaria y secundaria. Esta medida impactará en los estudiantes del nivel básico.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un importante cambio en el calendario de feriados de febrero, el cual incluye fechas conmemorativas. Se trata de un ajuste en el cronograma escolar, el cual incluyó la eliminación de un día festivo que anteriormente estaba contemplado, por lo que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán asistir a clases en su horario habitual.
El titular de la SEP, Mario Delgado, reafirmó el compromiso con la educación en el marco del Día Internacional de la Educación, destacando la importancia del aprendizaje y su relación con otros derechos fundamentales. Como parte de estas iniciativas, el calendario escolar 2024-2025 fue modificado para incluir clases extracurriculares fuera del horario regular en diversas escuelas de Sonora.
Por otro lado, se anunció la eliminación de un día festivo que se tenía previsto a inicios de febrero. En su lugar, se ha reorganizado la fecha conmemorativa para que los alumnos de educación básica disfruten de un puente extendido de cuatro días, el cual inició el viernes 31 de enero y se prolongó hasta el lunes 3, aplicando en todas las escuelas del país.
Cambia el Seguro Social y ahora habrá nuevas condiciones para cobrar la pensión
¿Qué feriado de febrero cambió la SEP?
La Secretaría de Educación Pública informó a los alumnos y padres de familia que el día festivo originalmente programado para el 5 de febrero será eliminado. No obstante, en cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo (LFT), la conmemoración del aniversario de la Constitución Mexicana se trasladará de fecha.
Por esta razón, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, tanto de instituciones públicas como privadas, no tuvieron clases presenciales el lunes 3 de febrero, lo que generó un nuevo puente en el calendario escolar.
¿Qué se celebra hoy 5 de febrero?
Cada 5 de febrero, México celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también conocida como Carta Magna o Ley Fundamental, la cual entró en vigor el 1 de mayo de 1917.
Aunque la fecha conmemorativa se recorre para otorgar un fin de semana largo en el nivel básico, el 5 de febrero permanece en el calendario escolar de la SEP como un día de reflexión dentro de las fechas conmemorativas. Esto significa que, aunque el festivo fue eliminado, los estudiantes deberán reanudar clases con normalidad este miércoles.
Sin embargo, podrán disfrutar de un megapuente de hasta cuatro días, ya que la suspensión se combinará con la cuarta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el ajuste del día de descanso por la celebración de la Constitución Mexicana.
Listado completo de los feriados en 2025
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece para el corriente año una lista de días considerados feriados obligatorios, en los que los alumnos del país no tendrán actividades escolares:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.