Eliminan el bono de fin de año para jubilados: conoce por qué no habrá pago extra en diciembre
Esta decisión se justifica en la ausencia de un acuerdo contractual formal que garantice este pago extra como una prestación laboral.
En los próximos días de diciembre, el Gobierno de México confirmó la eliminación del bono de fin de año para un grupo específico de jubilados.
Esta decisión afectará directamente a un sector de adultos mayores que tradicionalmente recibían un pago extra para hacer frente a los gastos típicos del último mes.
Confirman nuevo aumento en el transporte público: esto costará el boleto desde diciembre
No es 70 años: esta es la edad a partir de la cual deberás renovar la licencia de conducir cada año
Qué jubilados se quedarán sin bono de fin de año en 2024
El Gobierno de México confirmó que los jubilados del Poder Judicial del Estado no recibirán bono de fin de año en 2024.
La decisión se fundamenta en que dichas bonificaciones no formaban parte de un acuerdo contractual formal ni constituían prestaciones laborales establecidas.
Por lo tanto, se procederá a la eliminación de estos pagos extraordinarios.
De acuerdo con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Altura Morales Silva, esta decisión entrará en vigencia desde diciembre de 2024.
La dura decisión que tomó el Gobierno de México
Morales Silva explicó que el bono de fin de año fue eliminado tras un acuerdo sindical.
Advirtió que, a pesar de las demandas de los trabajadores para recibir este pago extraordinario, no se otorgará.
Los funcionarios únicamente dispersarán los recursos correspondientes a las prestaciones laborales a las que tienen derecho legal.
De todas formas, indicó que los jubilados pueden interponer las acciones legales que estimen convenientes. Una vez que los tribunales emitan su resolución, se acatará cualquier decisión.