Política

Elecciones de México 2024 | Cuándo inicia la veda electoral: qué prohíbe la ley

El 2 de junio serán las elecciones en toda la República, pero unos días antes comienza la veda para todos los candidatos. Qué se puede hacer y qué no.

En esta noticia

Cada vez falta menos para las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia de México ya que se renovarán 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia donde por primera vez podría resultar electa una mujer. Con una campaña carga de expectativa, la veda está por comenzar.

Los astros hablaron | Quién ganará las elecciones de México 2024: "Ella nació para ser líder, estar al frente, mostrarse y regir"

Elecciones 2024: quién ganó y quién perdió tras el Tercer Debate Presidencial

La veda electoral es el período anterior a la celebración de los comicios, contemplado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de que la ciudadanía puede reflexionar a cerca de su voto sin influencias externas.

Por primera vez en la historia de México una mujer podría llegar a la presidencia. Fuente: archivo

El tiempo de campaña empezó de manera oficial el pasado viernes 1 de marzo, según el calendario del INE. Desde entonces Claudia SheinbaumXóchitl GálvezJorge Álvarez Máynez, al igual que el resto de los candidatos, han expresado sus ideas, propuestas, sus fórmulas de gobierno y aplicado diferentes estrategias para cautivar al electorado.

El siguiente paso será un período de calma política en la antesala de las elecciones donde los candidatos a cualquier cargo deberán permanecer neutrales y evitar consignas que influyan en la elección.

Cuándo comienza la veda electoral

Este domingo 2 de junio México definirá el futuro del país cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados votar para la elección de 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

México se prepara para las elecciones más grandes en su historia. Fuente: INE

De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 251, la veda promueve un silencio institucional político para asegurar que el voto sea emitido sin presiones externas ni influencias de último momento. Y comienza tres días antes del llamado a las urnas.

Habrá feriado en junio | Nuevo día de descanso obligatorio para trabajadores

La inesperada aparición de la Virgen en el tercer debate presidencial en México

Este año, la veda electoral comenzará el próximo jueves 30 de mayo y concluirá con el cierre de las casillas. Los candidatos están obligados a realizar el cierre de campaña hasta el miércoles 29 en actos públicos.

Qué está prohibido durante la veda electoral

La veda electoral implica una serie de restricciones y prohibiciones específicas que buscan preservar la equidad y la serenidad en el ambiente político antes de las elecciones. Por lo que no está permitido:

  • realizar actos de campaña y proselitismo electoral
  • difundir propaganda electoral y gubernamental
  • publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión que puedan influir en las preferencias electorales de los ciudadanos.

Si se están contempladas las campañas gubernamentales relacionadas con servicios esenciales como la salud, la educación y la protección civil.

El período de veda electoral es un factor clave en la preservación de la democracia ya que asegura una toma de decisiones reflexiva y lejos de las influencias y opiniones externas. De manera que contribuye a un proceso electoral más justo y transparente

Temas relacionados
Más noticias de veda electoral