Alerta internacional

El tercer país menos poblado del mundo desaparecerá en 2100: conoce cuál es y los motivos de su extinción

El cambio climático amenaza con borrar del mapa a una nación insular del Pacífico.

En esta noticia

Un pequeño Estado insular en el Océano Pacífico, conocido como "el tercer país menos poblado del mundo", enfrenta un futuro sombrío debido al aumento del nivel del mar y los efectos del cambio climático. Con una población reducida, el país ha comenzado a ver la emigración de sus habitantes a otras naciones como Nueva Zelanda.

Para preservar su identidad, este país en riesgo ha lanzado proyectos innovadores, incluyendo la creación de una versión virtual del país, que busca garantizar su continuidad incluso si sus tierras físicas desaparecen.

Profeco recomienda: estas son las marcas de gelatina con colágeno que mejoran el aspecto de la piel y el cabello

El ritual de la canela y la pimienta para desbloquear caminos: atrae la abundancia en menos de 10 minutos

¿Cuál es el tercer país menos poblado del mundo que desaparecerá en 2100?

Se trata de Tuvalu, Estado que ha experimentado un aumento del nivel del mar de seis centímetros en las últimas tres décadas. Si las temperaturas globales superan los 1,5 grados centígrados, las predicciones indican que el 95% de Tuvalu estará bajo el agua para el año 2100, poniendo en riesgo la continuidad de esta nación.

Este país es el menos vistado del mundo. Fuente: Wikimedia.

Tuvalu, el cuarto país más pequeño del mundo y el tercero menos poblado, cuenta con poco más de 11.000 habitantes.

Durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP-27), el primer ministro Kausea Natano hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar el uso de combustibles fósiles.

"El calentamiento de los mares está empezando a devorar nuestras tierras, centímetro a centímetro. Pero la dependencia mundial del petróleo, el gas y el carbón no debe ahogar nuestros sueños bajo las olas", declaró Natano, enfatizando la necesidad de acciones inmediatas a nivel global para proteger a su país y a otros afectados por el cambio climático.

¿Qué sucede con la población de Tuvalu?

De acuerdo con The Guardian, aproximadamente el 20% de la población de Tuvalu ha buscado refugio en otros países debido a la amenaza del cambio climático. La mayoría de estos migrantes ha encontrado un nuevo hogar en Nueva Zelanda, que ha establecido un programa especial de acogida conocido como la Categoría de Acceso del Pacífico.

Este visado, creado por el Gobierno neozelandés, permite que hasta 150 ciudadanos de Tuvalu obtengan residencia en Nueva Zelanda cada año. Sin embargo, el programa está restringido a personas de entre 18 y 45 años, limitando así las opciones para muchos otros tuvaluanos que quedan fuera de este rango de edad y, por ende, de esta posibilidad de emigrar.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas

Mi Beca para Empezar 2024: cómo consultar saldo y de cuánto es el apoyo económico este año

Alerta: proyectos vigentes para salvar a Tuvalu

Tuvalu ha lanzado una iniciativa innovadora llamada Futuro Ahora, destinada a preservar la existencia del país a través de la tecnología digital. Este proyecto incluye la creación de un mundo virtual que garantizará que, incluso si el país físico desaparece, su esencia perdurará.

La primera fase del plan ha comenzado con la clonación virtual de la isla de Te Afualiku. Utilizando imágenes satelitales, fotografías y filmaciones de drones, se han replicado con precisión elementos como las palmeras, los granos de arena y la dirección de las olas.

Los habitantes ya han sido refugiados por algunos países vecinos. Fuente: Wikimedia.

Este proyecto no pretende ser un simple museo virtual, sino que busca establecer una nación virtual completa, donde los servicios gubernamentales y administrativos se trasladarían a la nube.

La visión de Tuvalu es que, aunque sus ciudadanos estuvieran físicamente en otros países, seguirían siendo tuvaluanos, con una estructura gubernamental funcional y la realización de elecciones.

Temas relacionados
Más noticias de país