El sueño de Tesla cada vez más cerca: hallan el código secreto de las baterías y podría haber energía ilimitada en todo el mundo
¿Te imaginas que tu celular, tablet o computadora portátil jamás tenga que volver a ser cargada porque su batería es eterna?
Una reciente investigación científica descubrió el potencial de las baterías y su almacenamiento, descubrimiento que podría cambiar de forma radical el mundo de la tecnología y la forma como hoy la humanidad consume la energía.
De seguro el sueño de Nikola Tesla, el inventor, mecánico e ingeniero eléctrico del siglo XIX, es ahora el sueño dorado de millones de usuarios de dispositivos móviles que hoy por hoy, pleno siglo XXI, son una extensión más del cuerpo y una herramienta indispensable para sobrevivir en el mundo moderno.
La científica Shirley Meng y todo su equipo de colaboradores de la Universidad de Chicago descubrieron el secreto y enigma de las baterías por medio del estudio de las interacciones de los átomos con las moléculas. ¿Qué tiene que ver esto con uno de los sueños de Nikola Tesla? Todo, aquí te lo contamos.
¿Será posible tener energía ilimitada y dispositivos con baterías infinitas?
Nikola Tesla soñaba con un mundo en el que la energía fuera accesible para todos, sin cables, sin restricciones y sin límites ¿quién no hoy por hoy?
Su famoso experimento con la Torre Wardenclyffe buscaba transmitir electricidad de manera inalámbrica y gratuita, un concepto que, aunque revolucionario, nunca logró materializarse en su época (principios del siglo XX). Sin embargo; más de un siglo después, la investigación de Shirley Meng y su equipo podría acercarnos a ese ideal.
Gracias a los estudios realizados con microscopía electrónica criogénica (CEM), los científicos lograron desentrañar las razones detrás de la ineficiencia de muchas baterías actuales.
¿Qué le permitirán a las baterías tener más vida útil?
El revolucionario hallazgo fue descubrir cómo el metal de litio se vuelve inactivo tras repetidos ciclos de carga, lo que limita drásticamente su vida útil. Pero con la optimización de los materiales y la reconfiguración de los electrolitos, ahora es posible extender la durabilidad de estas baterías a más de 1000 ciclos, lo que representa un avance sin precedentes.
El equipo de Meng creó una batería de iones de litio con ánodos de silicio puro y electrolitos de estado sólido, una combinación que previene el deterioro de los materiales y permite que la carga sea más eficiente y segura.
Este descubrimiento científico incrementaría la duración de las baterías y también plantea la posibilidad de diseñar sistemas de almacenamiento de energía con una longevidad casi ilimitada.
Si Nikola Tesla imaginó un futuro donde la energía fuera inagotable, estos avances podrían hacerlo realidad. Con la implementación de baterías más eficientes y la exploración de nuevos materiales abundantes en la Tierra, el camino hacia un suministro energético global, sostenible y accesible está más cerca que nunca y va más allá de la duración de la batería de tu celular o computadora..