Pago s de impuestos

El SAT reveló el listado de los rubros de empresas que ya cuenta con sus datos precargados para la Declaración Anual 2024

El plazo máximo para que las empresas reporten a tiempo su Declaración Anual 2024 es hasta el lunes 31 de marzo del 2025.

En esta noticia

El SAT anunció en las últimas horas la implementación de mejoras en los formularios de la Declaración Anual 2024 para empresas, con el fin de que los contribuyentes y sus empresas puedan llevar a cabo mucho más ágil y fácil el proceso de regristro de datos.

Esta actualización del SAT para la Declaración Anual 2024, vigente desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo, permitirá que los contribuyentes cuenten con datos precargados en diversos rubros fiscales, agilizando así el proceso de cumplimiento tributario.

De acuerdo con el SAT, la iniciativa busca facilitar la declaración de impuestos mediante la incorporación automática de información relevante, como ingresos de pagos provisionales, retenciones de ISR, nómina pagada y pérdidas fiscales. 

"Estas funcionalidades mejoran cada año para que las y los contribuyentes visualicen la información administrada por el SAT y así mantengan certeza en sus estados financieros", detalló la autoridad fiscal en su comunicado oficial.

Cumplir con tus obligaciones ante el SAT. Fuente: Archivo.

El organismo también resaltó la importancia de que las empresas cuenten con su firma electrónica, e.firma,  activa y tengan al día sus declaraciones previas para evitar contratiempos en el proceso de envío. 

También, el SAT recomendó contar con servicio de banca electrónica, ya que cualquier saldo a cargo deberá solventarse mediante transferencia bancaria.

Walmart lanza su tarjeta de débito en México y desafía a Nubank y MercadoLibre: su "arma secreta" son estos nuevos créditos 

UNAM abre inscripción a cursos gratis de idiomas: se pueden hacer online y cuentan con certificación oficial

¿Qué datos se encuentran precargados en la Declaración Anual 2024?

Las empresas que presenten su Declaración Anual este año encontrarán precargados los siguientes rubros clave:

  • Ingresos de pagos provisionales: incluye datos efectivamente pagados.
  • Deducciones aplicadas: como devoluciones, descuentos y bonificaciones reflejadas en CFDI de tipo ingreso y egreso.
  • Retenciones de ISR: salarios, asimilados a salarios, servicios profesionales y RESICO.
  • Nómina pagada: tanto de salarios como de asimilados.
  • Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) pagada.
  • Remanentes de pérdidas fiscales y pagos al extranjero.
  • Dividendos y subsidios aplicados.

El SAT especificó que estas precargas facilitarán la identificación de deducciones aplicadas, reduciendo el margen de error y optimizando el proceso de declaración fiscal.

Lista del SAT con los rubros detallados. Fuente: SATMX

Novedades en los formularios y requisitos para declararDentro de las mejoras implementadas en la plataforma del SAT para la Declaración Anual 2024, se destacan:

Nuevo apartado de "Devoluciones, descuentos y bonificaciones" en el Régimen General dentro de la sección de "Gastos".

  1. Modificación en la sección de PTU pagada, incorporando el campo "PTU no deducible".
  2. Conservación del apartado de remanentes de pérdidas fiscales, permitiendo la consulta de información de los ejercicios de 2014 a 2023.
  3. Nómina deducible en RESICO para empresas en proceso de liquidación, con la inclusión de datos acumulados del periodo correspondiente.

Para presentar la Declaración Anual, las empresas deben ingresar al portal oficial del SAT (sat.gob.mx) y asegurarse de cumplir con todos los requisitos previos. En caso de dudas, los contribuyentes pueden comunicarse a través de OrientaSAT, MarcaSAT (55 627 22 728, opción 0, subopción 1) o el chat en línea del SAT.

Con estas actualizaciones, el SAT y la Secretaría de Haciend y Crédito Públcio buscan optimizar e incentiviar el cumplimiento fiscal en beneficio de las empresas mexicanas, facilitando el acceso a herramientas más claras y eficientes.

Temas relacionados
Más noticias de SAT