El SAT confirmó que habrá nuevas reglas para los depósitos en dólares: tu cuenta bancaria podría quedar bloqueada en segundos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que implementará nuevas medidas de seguridad. Estos son los contribuyentes afectados.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una alerta importante para todos los contribuyentes, enfatizando la obligación legal de reportar los ingresos recibidos en moneda extranjera, específicamente en dólares, que sean depositados en cuentas bancarias.
Ante un aumento significativo de estos depósitos, especialmente en los últimos meses del año, el organismo reforzó sus mecanismos de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Asimismo, destacó la importancia de que los ciudadanos se informen sobre las disposiciones fiscales aplicables a este tipo de ingresos, advirtiendo que no declararlos puede derivar en multas.
Confirman último feriado en 2024: fecha en la que cae y quiénes pueden recibir pago doble
El papa Francisco reveló cuál será la última palabra de Dios y cuándo sucederá
La importante advertencia del SAT sobre los depósitos en dólares
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes sobre la obligación de reportar los depósitos en dólares en sus cuentas bancarias, según establece el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Esta medida tiene como objetivo asegurar la transparencia en el manejo de monedas extranjeras y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
Si bien esta regulación afecta a todos los contribuyentes, impacta directamente en los trabajadores independientes que reciben pagos de clientes internacionales.
Estos contribuyentes deberán emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para todos sus ingresos, incluidos aquellos que se reciben en moneda extranjera.
El incumplimiento puede acarrear sanciones severas, que van desde advertencias hasta el bloqueo temporal de cuentas bancarias, dependiendo de la frecuencia y el monto de las omisiones.
¿Qué hacer si el SAT bloquea temporalmente tu cuenta bancaria?
Si el organismo público realizó un bloqueo temporal de tu cuenta bancaria, deberás actuar con rapidez. A continuación, te explicamos qué debes hacer:
Confirma el bloqueo temporal
Comunícate con tu institución financiera para confirmar el bloqueo temporal de tu cuenta bancaria y conocer las razones exactas que el SAT proporciono.
Identifica el motivo
Lo más común es que el bloqueo temporal se deba a adeudos fiscales pendientes. Revisa tus declaraciones y verifica si tienes algún pago pendiente.
Comunícate con el SAT
Visita la oficina del SAT más cercanas a tu domicilio para solicitar información detallada sobre el motivo del bloqueo temporal y los pasos a seguir para desbloquear tu cuenta bancaria.
Resuelve el adeudo fiscal
Si el bloqueo temporal se debe a un adeudo, realiza el pago correspondiente de inmediato. Si no puedes pagar la totalidad, puedes solicitar un convenio de pago con el SAT.
Presenta la documentación requerida
Prepara toda la documentación necesaria para demostrar que resolviste el problema y que tu cuenta puede ser desbloqueada.
Espera una resolución
El tiempo que tarda el SAT en desbloquear una cuenta bancaria puede variar dependiendo de la complejidad del caso. Realiza un seguimiento constante para conocer en qué estado se encuentra tu caso.