Alerta

El SAT confirmó que a partir de ahora el CURP será obligatorio para todas las compras

Conoce las nuevas medidas fiscales en México buscan regular el comercio electrónico y combatir la evasión fiscal.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será obligatoria para realizar compras en línea a través de plataformas de comercio digital. 

Esta medida forma parte de las modificaciones que buscan fortalecer la lucha contra prácticas abusivas en el comercio exterior y en los impuestos internos. 

El CURP será un nuevo requisito para comprar en línea. Fuente: Gobierno de México. 

El Gobierno cancelará el pago de la pensión en diciembre para los jubilados que no cumplan con este requisito

El batido antienvejecimiento con avena y fruta que aporta proteína, fibra y vitamina C: prepáralo en 5 minutos

A partir de ahora deberás usar tu CURP para compras en línea 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que implementará modificaciones en su normativa para combatir prácticas abusivas en el comercio exterior. 

En esta ocasión, las autoridades tributarias pusieron atención en las plataformas de comercio electrónico internaciones, particularmente en empresas como Shein y Temu, como parte de una nueva iniciativa regulatoria.

Como medida principal, el Gobierno de México exige que todas las tiendas en línea que operan en el país se registren ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

En respuesta, Shein ya implementó cambios en su proceso de compra, requiriendo que los usuarios proporcionen su Clave Única de Registro de Población (CURP). 

Los objetivos de esta nueva medida serán: 

  • Garantizar que las empresas de comercio electrónico cumplan con la normativa de México.
  • Más transparencia en las operaciones de importación.
  • Fortalecer el control fiscal sobre las compras internacionales.
  • Formalizar el sector del comercio electrónico en México.

 Shein y Temu contra el SAT: México fortalece el control fiscal sobre el comercio electrónico. Fuente: Shutterstock.

Las nuevas medidas que habrá para el comercio exterior 

Más allá de las medidas mencionadas anteriormente, el organismo público anunció modificaciones en materia de comercio exterior. Estas incluyen: 

  • Aumento de la supervisión sobre las empresas de mensajería para identificar a quienes importan mercancías desde Asia sin pagar los impuestos correspondientes, así como verificar que las mercancías declaradas coincidan con las efectivamente enviadas.
  • Nuevos requisitos para que las empresas que realicen importaciones temporales obtengan el registro como empresas certificadas, para asegurar el retorno de las mercancías al extranjero.
  • Sanciones para los agentes aduanales que cometan infracciones relacionadas con la importación y exportación.
  • Prohibición de la entrada de mezclas que contengan azúcar y carbón activado, u otras sustancias similares. Una vez dentro del país, estas mezclas deberán ser separadas o eliminadas para evitar el pago de impuestos.
Temas relacionados
Más noticias de SAT