Ultimo momento

El plan de Estados Unidos contra China: se lo filtraron a Elon Musk y puede llegar una Tercera Guerra Mundial

El Pentágono inicio una investigación interna exhaustiva, que incluye pruebas de polígrafo, para identificar la fuente de las filtraciones no autorizadas.

En esta noticia

En el delicado panorama geopolítico de 2025, una filtración potencial de información militar sensible a Elon Musk hizo sonar las alarmas en Estados Unidos. 

Lo que comenzó como una reunión rutinaria en el Pentágono escaló hasta convertirse en una controversia de alto riesgo con profundas implicaciones para las relaciones entre Estados Unidos y China.

Elon Musk en la mira: el Pentágono busca responsables por filtraciones no autorizadas. Fuente: Shutterstock.

Colágeno puro: el jugo natural para revitalizar uñas, pelo y tener una piel firme sin signos de la edad

El país latino que está bajo la lupa de Estados Unidos por tener el oro más barato de la región 

La reunión en el Pentágono: qué es verdad 

La historia comenzó con una exclusiva del New York Times que sugería que el Pentágono había programado una sesión informativa con Elon Musk para contarle sobre estrategias militares secretas relacionadas con un posible conflicto con China. 

Sin embargo, la realidad resultó ser mucho más compleja. El presidente Donald Trump rápidamente negó la existencia de un briefing clasificado, mientras que Elon Musk efectivamente se reunió con el secretario de Defensa Pete Hegseth y el vicepresidente del Estado Mayor Conjunto, el Almirante Christopher W. Grady.

Lo que inicialmente se planteó como una reunión en la sala de alta seguridad conocida como "The Tank" terminó siendo un encuentro en la oficina de Pete Hegseth, lo que podría haber limitado significativamente el acceso a información clasificada. 

La ambigüedad de la situación se hizo evidente cuando el propio secretario respondió escuetamente a los periodistas, rehusándose a dar detalles sobre el contenido de la reunión.

 Entre la realidad y la especulación: la reunión de Elon Musk con altos mandos militares. Fuente: EFE

La compleja red de intereses: Elon Musk está entre las dos naciones 

La figura de Elon Musk se encuentra en el centro de esta tormenta diplomática, ocupando una posición verdaderamente única y potencialmente problemática. 

Por un lado, Tesla tiene intereses comerciales enormes en China, con su fábrica de Shanghái representando el 37% de las ventas globales de la compañía. Por otro lado, SpaceX y su sistema Starlink son cruciales para las operaciones del Departamento de Defensa de los Estados Unidos

Esta dualidad se hace aún más compleja por declaraciones pasadas de Elon Musk sobre temas geopolíticos sensibles, particularmente sus comentarios sobre Taiwán que fueron percibidos como favorables a Pekín, generando preocupación tanto en círculos republicanos como demócratas.

Preocupaciones congresales y riesgo estratégico

Tanto legisladores republicanos como demócratas expresaron profundas inquietudes sobre el potencial de Elon Musk como vector de influencia. E

Expertos como Michael Sobolik del Hudson Institute señalaron que el empresario podría convertirse inadvertidamente en un activo estratégico para China, especialmente por su historial de replicar mensajes favorables hacia el régimen de Pekín.

El Congreso teme que el Partido Comunista Chino pueda explotar las conexiones y negocios del empresario para sortear las posiciones más duras dentro de la administración estadounidense. 

Esta preocupación se ve alimentada por la extensa red de intereses comerciales de Elon Musk en China y su capacidad para influir en la opinión pública a través de sus plataformas mediáticas.

Como consecuencia directa de estas especulaciones, el Pentágono inició una búsqueda sin precedentes. Esta incluye pruebas de polígrafo para el personal y busca identificar la fuente de las divulgaciones no autorizadas.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos