El país que le gana a Estados Unidos es furor: ofrece dinero y un beneficio exclusivo a todos estos extranjeros que emigren
Los ciudadanos que busquen visitar este país y desempeñarse laboralmente, podrán hacerlo cumpliendo con ciertos requerimientos.
Una de las metas que predomina en mayor medida entre los jóvenes que deciden emigrar es la de conseguir una mejora en su calidad de vida, a partir de una oportunidad de trabajo.
Dentro de la lista de países que permiten cumplir con este sueño, se destaca uno del continente americano que ha sabido posicionarse por delante de los Estados Unidos en lo que respecta a seguridad y es de los más elegidos por los extranjeros a la hora de emprender la búsqueda de ofertas laborales.
No es la Declaración Anual: el SAT confirma nuevo trámite obligatorio en mayo para estos mexicanos
¿Cuál es el país que le gana a Estados Unidos?
En la lista de regiones que figuran por delante del territorio estadounidense, según un estudio realizado por Berkshire Hathaway Travel Protection (BHTP) a partir del cual se evaluó el nivel de calidad de vida, se destaca Canadá.
Las oportunidades laborales que se hallan en el país para la población extranjera son múltiples y, algunas, suelen estar impulsadas por el Gobierno nacional.
Concretamente, el Gobierno de Canadá, permite a los jóvenes de entre 18 y 35 años residir y laborar en el territorio a través del programa Experiencia Internacional Canadá (IEC).
Esta iniciativa, ofrece tres tipos de viajes con los cuales los extranjeros que reúnan los requisitos podrán comparar y elegir la opción que más les convenga.
¿Cuáles son los tres tipos de experiencias laborales en el exterior?
El Gobierno canadiense ofrece tres tipos de experiencia de viajes para los extranjeros que quieran emigrar a su país y radicarse con una oferta laboral: vacaciones con trabajo, jóvenes profesionales y pasantía.
Los interesados en participar que cumplan con los requisitos, deberán crear un perfil en el sitio web de IEC, recibir una invitación para aplicar y postularse para un permiso de trabajo.
Requisitos para postularse
Los extranjeros que quieran formar parte de esta iniciativa, necesitarán reunir una serie de condiciones, entre las que se incluyen:
- Edad: tener entre 18 y 35 años (18 a 30 años en algunos países).
- Fondos: los solicitantes tendrán que demostrar que tienen suficientes fondos para cubrir los gastos al llegar, mientras se encuentren trabajando y al momento de pagar el boleto de regreso.
- Seguro Médico: tendrán que solicitar y contar con un seguro médico durante la estadía.
- Ciudadanía: ser ciudadano de un país que tenga un acuerdo de movilidad juvenil con Canadá.
- Pasaporte: el pasaporte debe tener vigencia durante la duración de la estancia en Canadá.
- Oferta de Trabajo o pasantía: en caso de haber conseguido la oportunidad de emigrar como Jóvenes Profesionales o Cooperación Internacional, necesitarán una oferta de trabajo o pasantía preestablecida.
- Elegibilidad por País: Algunos países permiten participar una sola vez, mientras que otros permiten participar dos veces en diferentes categorías.