El país europeo que busca latinos para trabajar de forma remota sin ciudadanía y con pago en euros
A través de un programa especial, quienes se postulen recibirán una Visa Nómada Digital que permite residir y trabajar en el país sin necesidad de tramitar la ciudadanía. Conoce todos los detalles.
Tomar la decisión de emigrar implica evaluar múltiples factores como la posibilidad de empleo en el exterior, y la necesidad de visas o ciudadanía que habiliten el ingreso y la permanencia a la Nación de destino.
Si bien el pasaporte de México es uno de los más poderosos del mundo ya que permite el ingreso a 159 países sin necesidad de visado, este documento suele ser solicitado para el ingreso a Estados Unidos u otras naciones.
¿Viajas urgente a USA? El dato que nunca cuentan pero te permite obtener la visa antes que nadie
Murió la visa | Todos los países que los mexicanos pueden ingresar legal solo con pasaporte
También hay programas especiales incentivados por los Gobiernos que ofrecen facilidades de ingreso y ofertas de trabajo a extranjeros. Tal es el caso de España, que busca latinos para trabajar remoto a cambio de una Visa Nómada Digital y pago en euros, sin necesidad de ciudadanía.
Cómo trabajar en España sin ciudadanía y ganar en euros
El trabajo remoto se consolidó en el universo laboral como una alternativa que permite trabajar y cumplir con las obligaciones desde cualquier parte del mundo. Y España gracias a su reciente Ley de Startups, se volvió un destino atractivo para los "nómadas digitales".
Este país europeo ofrece Visa Nómada Digital que permite residir y trabajar de manera remota en condiciones legales en el país sin necesidad de tramitar ciudadanía. Este es un permiso válido hasta por cinco años, y una vez cumplido el tiempo, habilita a solicitar nacionalidad por residencia.
Requisitos para trabajar remoto en España sin ciudadanía
Podrán aplicar a esta Visa Nómada Digital y comenzar una nueva vida en España para empezar a ganar sueldo en euros a través de un trabajo remoto quienes cumplan una serie de requisitos.
- Sin antecedentes penales: emitido en los últimos tres meses, junto con una declaración responsable que acredite la inexistencia de antecedentes penales en los cinco años previos.
- Formación académica o experiencia profesional: tener un título universitario o una acreditación profesional emitida por una institución reconocida.
- Independencia laboral o relación con empresas extranjeras: se permite trabajar como autónomo o para una o más empresas situadas fuera de España. Sin embargo, quienes apliquen no podrán generar más del 20% de sus ingresos a partir de empresas españolas.
- Estabilidad financiera: los aplicantes deben demostrar recursos económicos que cubran al menos 2.160 euros mensuales, para garantizar su sostenibilidad durante toda su estancia en el país.
- Experiencia en el puesto de trabajo: es necesario demostrar una relación laboral o profesional activa de al menos tres meses con la empresa extranjera.
- Seguro de salud: contratado con una entidad autorizada en España que debe cubrir el 100% de los gastos médicos.