Mercado de exportación

El país de Sudamérica que conquistó a China con la exportación de esta fruta y superó a Chile: vendió 50.000 toneladas del "oro verde"

La demanda en la nación asiática ha crecido debido a su versatilidad y beneficios para la salud. El éxito en la exportación refleja su capacidad para adaptarse a mercados exigentes.

En esta noticia

En el dinámico mundo del comercio internacional, donde la competencia por conquistar nuevos mercados es feroz, un país sudamericano ha dado un golpe de autoridad al superar a Chile en la exportación de una fruta que está causando furor en China

Se trata del "oro verde", un producto altamente cotizado por su sabor, versatilidad y beneficios para la salud.

Con la impresionante cifra de 50.000 toneladas exportadas, este país no solo ha demostrado su capacidad para producir a gran escala, sino también su habilidad para adaptarse a las exigencias del mercado chino, donde la demanda por productos frescos y de alta calidad crece año con año.

La Beca Benito Juárez para estudiantes de la universidad ya tiene fecha de registro 2025: cuándo, dónde y qué requisitos se deben cumplir

Las personas inteligentes utilizan esta frase para terminar una discusión de forma asertiva, según la psicología

¿Cuál es el país sudamericano que exportó 50.000 toneladas de "oro verde" a China?

El país sudamericano que conquistó el mercado chino con la exportación de 50.000 toneladas de "oro verde" es Perú. Gracias a su destacada producción de palta Hass, el país andino logró un crecimiento del 40% respecto al año anterior, superando a competidores tradicionales como Chile y Kenia.

La palta Hass peruana se diferencia por su excelente sabor, consistencia y alto contenido de nutrientes. Foto: archivo El Cronista México

Esto se debe a factores clave como su estacionalidad complementaria con otros productores, como México, y su capacidad de ofrecer un producto de alta calidad durante todo el año. En 2023, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron las 539.000 toneladas a nivel global, consolidando su liderazgo en el comercio internacional de este codiciado fruto.  

¿En qué zonas de Perú se cosechan estas paltas?

El éxito de Perú en la exportación de palta Hass a China tiene sus raíces en tres regiones clave: Lima, La Libertad e Ica, territorios que, más allá de su geografía diversa, han convertido la producción de este "oro verde" en un verdadero motor económico.

En Lima, el corazón agrícola late con fuerza, aportando cerca del 30% de la producción nacional. Su clima templado y la implementación de prácticas agrícolas de vanguardia permiten obtener paltas de calidad premium, ideales para un mercado exigente como el chino

Con esta fruta se pueden crear muchos platos, como las tostadas con palta, acompañadas de huevo, queso o tomate, son una opción saludable y versátil para el desayuno o la cena. Foto: archivo El Cronista México

La combinación de tecnología e innovación agrícola ha sido crucial para mantener la competitividad internacional. Por su parte, La Libertad ha sabido transformar sus tierras gracias a una infraestructura de riego altamente eficiente, que optimiza cada gota de agua en un país donde este recurso es vital para la agricultura. 

Esta región no solo destaca por su producción en volumen, sino también por su capacidad para mantener un suministro constante durante todo el año.

El SAT refuerza las sanciones: este es el monto máximo que puedes transferir sin recibir una multa de más de 30,000 pesos

Predicciones de Mhoni Vidente: en esta fecha clave se acaba la guerra entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, ¿qué sucederá con México?

Finalmente, Ica aporta un toque distintivo gracias a sus suelos fértiles y condiciones climáticas privilegiadas, donde la palta encuentra el ambiente perfecto para desarrollarse con un sabor y textura inigualables. El sol radiante y su manejo agrícola sostenible fueron importantes para potenciar el crecimiento de las exportaciones.

Temas relacionados
Más noticias de fruta