América del Sur

El país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región: cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas

De todas los conflictos que afrontó esta nación contra sus vecinos de la región, solamente pudo salir victorioso en una oportunidad.

En esta noticia

La historia está marcada por conflictos bélicos territoriales, pero pocos casos son tan llamativos como el de un país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región, y como consecuencia cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones vecinas.

De hecho, de todas las contiendas armadas que afrontó este país latinoamericano en su historia, solamente pudo salir victorioso en una de ellas. Es por eso que su superficie se redujo considerablemente, generándole todo tipo de inconvenientes hasta estos días.

Profeco recomienda: el mejor banco para ahorrar dinero es mexicano y pasó todas las pruebas de confianza y calidad

Profeco recomienda: el café mexicano de 44 pesos que destaca por ser 100% puro y estar mucho más barato que otros de marcas gourmet

¿Cuál es el país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región?

La nación en cuestión es Bolivia, que debió ceder un 45% de sus tierras originales, más de 1,265,000 kilómetros cuadrados, a cinco países vecinos del continente a partir del comienzo de dichos conflictos armados.

Bolivia ganó 2 batallas en la Guerra de la Confederación Perú-Boliviana, que tuvo lugar entre 1836 y 1839. Foto: Pixabay.

Desde su independencia en 1825, Bolivia ha sufrido pérdidas territoriales significativas, siendo los conflictos de la Guerra del Pacífico y la Guerra del Chaco los más relevantes. Este país de Sudamérica no solo quedó sin salida al mar, sino que su geografía y economía se transformaron drásticamente.

En términos de territorio, pasó de tener una superficie de 2,363,769 kilómetros cuadrados a contar con apenas 1,098,581 kilómetros cuadrados luego de ser derrotado con los siguientes países de la región:

  • Argentina: 170,758 kilómetros cuadrados
  • Brasil: 490,430 kilómetros cuadrados
  • Paraguay: 240,000 kilómetros cuadrados
  • Perú: 250,000 kilómetros cuadrados
  • Chile: 120,000 kilómetros cuadrados.

¿Cómo perdió Bolivia su salida al mar?

En la última guerra mencionada contra Chile, la llamada Guerra del Pacífico, fue uno de los conflictos más devastadores para Bolivia ya que terminó con la cesión del desierto de Atacama, que incluía la única salida de este país al océano Pacífico

En 1904, Bolivia oficializó esta pérdida mediante un tratado con Chile, un hecho que sigue impactando su economía y posición geopolítica más de un siglo después.

El agua de guayaba con limón que ayuda a regular la presión arterial y a mantener los huesos y músculo sanos: preparalo con 4 ingredientes

La mejor crema de farmacia es antiarrugas, contiene colágeno y las mujeres mayores de 60 la aman: cuesta 174 pesos

Aunque Bolivia participó en 11 conflictos armados, su único triunfo fue en la Guerra de la Confederación Perú-Boliviana, bajo el liderazgo del Mariscal Andrés de Santa Cruz. Sin embargo, la confederación que unió a ambos países fue disuelta poco después por fuerzas chilenas y facciones peruanas opuestas.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica