El país de Latinoamérica que lidera en crecimiento de productividad laboral: superó a Chile y Brasil
El crecimiento en productividad laboral de este país de Latinoamérica fue impulsado por inversiones masivas en infraestructura.
En los últimos años, un país de Latinoamérica destacó por su notable crecimiento en productividad laboral, logrando superar a potencias como Chile y Brasil en este rubro.
Este avance se ha convertido en un referente en la región, marcando un cambio significativo en el panorama económico y laboral latinoamericano.
¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en crecimiento de productividad laboral?
Panamá se ha consolidado como el país de Latinoamérica con mayor crecimiento en productividad laboral, con un PIB por hora trabajada de USD 45, superando a otras economías importantes de la región, como Chile y Brasil.
De acuerdo con la Cepal, este crecimiento fue impulsado principalmente por inversiones masivas en infraestructura, destacando proyectos de gran envergadura como la Línea 3 del Metro y el Corredor de Playas.
Países de América Latina con menor productividad laboral
A pesar de que Panamá mostró un crecimiento destacado, varios países de América Latina enfrentan serios desafíos en términos de productividad laboral. Según el informe de la Cepal, algunas de las naciones con los peores resultados incluyen:
- Venezuela: experimentó una caída drástica del 52% en su productividad laboral, reflejando la grave crisis económica que atraviesa.
- Honduras: aunque registró un aumento, este fue marginal, con solo un 5% de crecimiento en productividad.
Incluso economías más grandes, como las de Brasil y Argentina, tuvieron dificultades, logrando apenas un incremento del 15%.
Estos bajos resultados se deben, en gran parte, a factores como la inestabilidad política y la falta de incentivos claros para fomentar la eficiencia en sus economías.