Simbólico

El país de Latinoamérica que le cambió el nombre al café americano al igual que Canadá: ¿es una venganza contra Trump?

Un importante comercio de este país de Latinoamérica decidió dejar a un lado el nombre de café americano por considerarlo "una burla" y ahora lo promociona con otra denominación.

En esta noticia

En medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, un país de Latinoamérica ha optado por sustituir el nombre de "café americano" por  "café de olla". En línea con lo hecho por Canadá, que también sustituyó el nombre por otro, las autoridades locales indicaron que el objetivo es promover costumbres y sabores nacionales. 

Sin embargo, detrás de este cambio no es difícil adivinar una postura simbólica fuerte y significativa, en particular a partir del contexto internacional planteado a partir de la asunción a la presidencia de Donald Trump. 

Carlos Slim busca patrocinar una importante escudería de la Fórmula 1: ¿se acerca el regreso de Checo Pérez?

Cambian los créditos Infonavit para siempre: qué deben tener en cuenta los beneficiarios desde marzo del 2025


¿Cuál es el país de Latinoamérica que le cambió el nombre al café americano?

El país de Latinoamérica que decidió cambiar el nombre al conocido café americano no es ni más ni menos que el nuestro: México. El cambio se inscribe en el momento en que el presidente norteamericano decidió que el Golfo de México aparezca en sus mapas oficiales con el nombre de Golfo de América.

En particular, en el caso del café, la sustitución de un nombre por otro corre por cuenta de la cafetería Ocelotl, ubicada en CDMX. Los encargados del local -expertos en la exquisita infusión y su historia- aseguran que el café americano es una burla hacia la tradición cafetalera mexicana. Y es que, el americano,  no refleja los métodos ni los ingredientes típicos de la cultura mexicana.

En un video subido en la página de Instagram de la cafetería, una empleada del local explica los motivos del cambio de nombre.

"En la Segunda Guerra Mundial, los americanos llegaron a Italia y pidieron su café pero allí se sirve expreso. Entonces, ellos pedían por aparte un vaso de agua caliente donde diluían su café expreso porque se les hacía muy cargado. Entonces, en son de burla, los italianos les decían: sírvale su café americano", contó.

La camarera dio otro motivo aún más contundente: "En Estados Unidos no hay cafetales, por lo tanto, no hay grano americano. Así que, mira, este café de olla está bien bueno y recuerda: un producto nacional", enfatizó.

Adiós a la visa americana para siempre: el gobierno de Donald Trump le prohibiría la entrada a Estados Unidos a estos ciudadanos

Carlos Slim y Bill Gates coinciden en aplicar un cambio radical en la jornada laboral: esto es lo que proponen

Café de olla: ¿cuál es la historia detrás de este tradicional nombre?

El café de olla es una tradición en México. Foto: Wikipedia.

El "café de olla" es una bebida tradicional mexicana con raíces históricas que se remontan a la Revolución Mexicana, según la agencia AFP. Su origen se atribuye a las Adelitas, las mujeres que acompañaban a los soldados en los campamentos y que preparaban alimentos y bebidas para los combatientes.

Su nombre proviene del recipiente en el que se cocina: una olla de barro que no solo conserva el calor de la bebida, sino que también le añade un matiz terroso que realza su sabor. Aunque el "café de olla" se disfruta en todo el país, es especialmente apreciado en regiones como Chiapas, Veracruz y Puebla, donde la tradición cafetalera es parte integral de la cultura local.

¿Cómo se prepara el café de olla en México?

El "café de olla" se prepara a partir de café molido al que se le incorporan especias como canela, anís y clavos de olor, una combinación que le proporciona un aroma cálido y un sabor profundo con toques especiados.

Para lograr ese dulzor característico que equilibra las notas intensas del café y las especias, se añade piloncillo o panela, un endulzante natural derivado de la caña de azúcar que le otorga una textura suave y un sabor terroso y caramelizado.

El café a la olla se prepara con café molido y especias. Foto: Freepik.

El proceso de cocción, generalmente en una olla de barro, permite que los sabores se mezclen lentamente, dando como resultado una bebida rica y compleja que refleja la riqueza de la cultura mexicana.

Adiós al nombre "café americano" en México: ¿una venganza contra Trump?

La iniciativa de modificar el nombre del "café americano" tuvo su origen en Canadá, donde ahora es conocido como "canadiano". Este cambio surgió como una forma de protesta directa contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a las tensiones comerciales y políticas entre ambos países.

En México, sin embargo, la reacción ha sido más simbólica. La decisión de renombrar esta popular bebida simboliza un acto de resistencia cultural y una afirmación de identidad nacional.

Aunque el gesto de sustituir el nombre del café americano por opciones más mexicanas refleja una postura crítica hacia la influencia estadounidense, en la práctica, las principales cadenas de café continúan ofreciendo el americano bajo su denominación tradicional, al menos por ahora.

Temas relacionados
Más noticias de Café