El país de Latinoamérica que Estados Unidos planea convertir en potencia tecnológica para competirle a China
Esta nación se posiciona como líder regional en atracción de inversiones, impulsando su desarrollo en el sector tecnológico. No es México ni Colombia.
En un esfuerzo por desafiar la supremacía de China en el ámbito tecnológico, Estados Unidos ha dirigido su atención hacia un país de Latinoamérica, con la ambiciosa meta de convertirlo en una potencia tecnológica emergente. Se trata de una nación que ha comenzado a ganar terreno en el sector de alta tecnología.
Este país, reconocido por su estabilidad económica y la calidad de su fuerza laboral altamente capacitada, ha comenzado a recibir inversiones sustanciales en la industria de los semiconductores.
Estos fondos están ayudando a consolidar su posición como un actor clave en la producción de microchips fuera de Asia.
Pagan 2.000.000 de pesos por esta moneda de 50 centavos de 1996: conoce por qué es tan valiosa
¿Cuál es el país de Latinoamérica que podría convertirse en una potencia tecnológica?
Se trata de Costa Rica. Allí, Applied Materials, la multinacional de Estados Unidos que se especializa en la producción de componentes para electrodomésticos y dispositivos solares, instalará su base de operación.
Según los directivos de la empresa, esta acción contribuirá a la independencia tecnológica de su país frente a China.
Además, las restricciones impuestas por Estados Unidos a empresas tecnológicas como Huawei son parte de una estrategia más amplia para asegurar su liderazgo en el ámbito tecnológico mundial.
Estas medidas buscan limitar el acceso de China a mercados clave y proteger la infraestructura tecnológica estadounidense de posibles riesgos relacionados con la ciberseguridad y la competencia en sectores de alta tecnología.
Al mismo tiempo, Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos por fortalecer sus relaciones con países estratégicos en América Latina, como Costa Rica, que ofrece un entorno económico y político estable, además de ser un destino atractivo para la inversión extranjera.
¿Por qué Costa Rica podría convertirse en una potencia tecnológica?
La decisión de Applied Materials se basa en tres factores que son clave para el desarrollo de la industria tecnológica en la región:
Talento calificado
El país cuenta con un alto porcentaje de población con estudios superiores, destacándose en áreas tecnológicas.
Proximidad geográfica
Su ubicación estratégica facilita el comercio y la colaboración con Estados Unidos.
Estabilidad económica
Costa Rica es conocida por su entorno favorable para la inversión.
¿Cuáles son los países de América Latina que son potencia en tecnología?
Además de Costa Rica, Colombia y México se posicionan como países con un notable desarrollo tecnológico y educativo:
Costa Rica: el 30% de su población adulta posee estudios superiores.
Colombia: el 22,2% de su población universitaria, ocupa un lugar destacado en el ámbito educativo.
México: su creciente industria tecnológica lo convierte en un competidor clave.