El país de Centroamérica que tendrá un moderno aeropuerto financiado por China: llegarán los aviones más grandes del mundo
El aeropuerto que se proyecta en este país de Centroamérica generará más de 3.000 empleos directos y tendrá una visión sustentable gracias a los paneles solares que alimentarán el 21% de su energía eléctrica.
Un país de Centroamérica está en camino de transformarse en un importante hub aéreo internacional con la construcción de un moderno aeropuerto que será financiado por China.
Esta nueva infraestructura será capaz de recibir a los aviones más grandes del mundo, lo que marcará un antes y un después en la conectividad de la región. Además, este proyecto resalta el creciente interés del gigante asiático en la inversión de infraestructura estratégica en América Latina.
¿Cuál es el país de Centroamérica que proyecta un aeropuerto moderno que será financiado por China?
Nicaragua es el país de Latinoamérica que anunció la modernización de su Aeropuerto Internacional Punta Huete, con el apoyo financiero de China. Con una inversión de 500 millones de dólares, este proyecto incluirá la construcción de la pista de aterrizaje más larga y avanzada de la región.
Se espera que, gracias a esta obra este país de Centroamérica se posicione como un nodo clave para el comercio y la logística de la región en virtud de la posibilidad de recibir aviones de gran tamaño como el Boeing 747 y el AN-124.
¿Qué impacto tendrá el nuevo Aeropuerto Internacional Punta Huete?
La construcción del Aeropuerto Internacional Punta Huete en Nicaragua generará más de 3,000 empleos directos, fortaleciendo la economía local. A largo plazo, impulsará el comercio internacional y el turismo en el país.
Además, el 21% de su energía provendrá de paneles solares, integrando un enfoque ambiental. Con tecnología avanzada en su torre de control y sistemas de tráfico aéreo, este aeropuerto se posicionará como un referente moderno y sostenible en la región.