El nuevo plan de la SEP para cambiar los hábitos de los estudiantes: las clases ya no serán iguales
La SEP confirmó que el sistema educativo cambiará por completo este año, al implementarse un nuevo plan alimentario en México. Los estudiantes mejorarán su calidad de vida y bienestar desde marzo de este año.
Dado el aumento de obesidad infantil en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará un cambio importante en la alimentación de los estudiantes dentro de las instituciones educativas. Se trata de un plan que pretende acabar con la crisis de salud pública que en parte se ve alentada por el consumo de comida chatarra.
La obesidad en los niños es un tema pendiente de las autoridades mexicanas. Según el último estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Integral de la Niñez (CEIDON), este cuadro se duplicó en los últimos 20 años. Más de 16 millones de niños y adolescentes padecen sobrepeso.
Checa los detalles de la respuesta que dará la SEP ante esta situación alarmante y conoce cómo será el plan alimenticio en las escuelas. Ten en cuenta que la medida alcanzará a los alumnos de todas las edades.
Regresa la entrega de tanques de agua gratis: estos serán los estados con acceso gratis
¿Cuáles son las principales causas de la obesidad infantil?
El aumento de la obesidad infantil en México responde a múltiples factores interrelacionados. Uno de los principales es el elevado consumo de productos ultraprocesados con alto contenido de azúcares, grasas y sal, que desplazaron a una dieta equilibrada.
El país ocupa el primer lugar en consumo de refrescos y bebidas azucaradas a nivel mundial, con un promedio de 184 litros por persona al año.
Otro aspecto determinante es la disminución de la actividad física, agravada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Muchos niños pasan largas horas frente a pantallas en lugar de realizar ejercicio o actividades al aire libre.
Asimismo, el contexto familiar y social influye significativamente, ya que el acceso limitado a alimentos saludables y la falta de espacios seguros para la actividad física dificultan la adopción de hábitos saludables.
¿Cuál es la mejor estrategia para reducir la obesidad infantil?
La Secretaría de Educación Pública presentó una estrategia nacional para combatir la obesidad infantil en las escuelas públicas de educación básica.
El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que se desplegarán más de 730 brigadas de especialistas en el país. Estas brigadas recorrerán las primarias con el objetivo de realizar un censo de peso y talla, detectar desbalances nutricionales, evaluar la salud bucal y visualizar posibles deficiencias visuales en los estudiantes.
Esta estrategia no solo busca identificar problemas de salud en la niñez, sino también fomentar cambios positivos desde la etapa escolar. Con estas acciones, la SEP pretende abordar este problema y contribuir al bienestar de las nuevas generaciones.