Controversia

El misterio detrás del cuadro de Jesús más caro del mundo

En noviembre de 2017, una obra identificada como creación por Leonardo da Vinci fue vendida por la asombrosa cifra de 450,3 millones de dólares.

En esta noticia

En el intrigante universo del arte, surgió un misterio que llamó la atención de coleccionistas, expertos y amantes del arte sacro.

El núcleo de este misterio se halla en el cuadro de Jesús conocido como "Salvador Mundi", una pintura que fue más allá de su valor estético y alcanzó el título de la obra de arte más costosa del mundo.

Identificada como una obra del genio renacentista Leonardo Da Vinci, "Salvator Mundi" se subastó en noviembre de 2017 por la reconocida casa de remate Christie's, logrando alcanzar una sorprendente cifra de 450,3 millones de dólares. 

  El misterio detrás "Salvator Mundi". Fuente: archivo  

Atención viajeros | El Aeropuerto de CDMX reducirá los vuelos en plena temporada

El ritual secreto con marcador rojo para reavivar el amor en la pareja: cómo hacerlo y que funcione

La historia detrás del "Salvator Mundi"

En el año 2005, la pintura salió del anonimato durante una subasta organizada por un anticuario en Nueva Orleans, siendo adquirida por una modesta suma de 10,000 USD. En aquel entonces, se le atribuía simplemente a un discípulo.

Desde ese momento, emprendió un viaje transformador. A través de restauraciones y estudios, el "Salvator Mundi" desveló su potencial oculto como posible creación original de Leonardo Da Vinci. 

En 2011, National Gallery de Londres exhibió la pintura restaurada, recibiendo aclamación unánime por parte de la crítica, que la elevó a la categoría de obra maestra.

Sin embargo, su atribución a Da Vinci fue objeto de controversias. Desde el principio, algunos expertos expresaron dudas sobre la autenticidad de la obra, señalando la falta de pruebas concluyentes. 

A pesar de las dudas, expertos respaldaron esta atribución, dando lugar a un debate que aún persiste en el ámbito artístico.

Tras su sorprendente subasta, desapareció del escenario público. Su ubicación actual continúa siendo un enigma. 

La obra más cara del mundo podría ser de Leonardo Da Vinci. Fuente: archivo

¿Por qué se le atribuyó a Leonardo da Vinci el "Salvator Mundi"

La atribución del "Salvator Mundi" a Leonardo da Vinci se basó en un detallado análisis de diferentes elementos artísticos

La composición pictórica, que comparte similitudes notables con otras obras maestras del pintor, fue un punto de partida fundamental. Además, el uso del sfumato, una técnica de difuminado distintiva del genio renacentista, también se destacó de manera notable.

También en 2019, la historiadora de arte Annalisa di Maria realizó un descubrimiento significativo que proporcionó nueva perspectiva.

Encontró un dibujo a sanguina en una colección privada en Italia que representaba a un hombre barbudo con una corona de espinas. Di Maria afirmó que este dibujo, atribuido a Da Vinci, era un estudio para el "Salvator Mundi". 

¿Quién compró el "Salvator Mundi"? 

En una subasta histórica celebrada por Christie's en noviembre de 2017, "Salvator Mundi" se vendió a 450,3 millones de dólares

Según informes de The New York Times, el comprador real sería el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quien supuestamente adquirió la obra como regalo para su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed.

A pesar de la transparencia en la identificación del comprador, los detalles financieros de la transacción permanecen envueltos en secreto, según fuentes de la prensa internacional. La colección a la que pertenece la pintura, propiedad de Mohammed bin Salman Al Saud (MBS), príncipe heredero de Arabia Saudita, guarda celosamente los términos del acuerdo.

Sin embargo, los detalles financieros de la transacción se mantienen en secreto, según informes de la prensa internacional. La colección a la que pertenece la pintura, propiedad del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, guarda celosamente los términos del acuerdo.

Temas relacionados
Más noticias de Jesús