Impresionante

El imponente tren de Latinoamérica que busca convertirse en el más rápido de la región con ayuda de China: tendrá más de 10 estaciones

En un proyecto conjunto con el gobierno de China, este país de Latinoamérica busca acortar tiempos y distancias con un tren que tendrá un trazado de más de 10 estaciones y una velocidad promedio de 200 km/h.

En esta noticia

Con una velocidad estimada promedio de 200 km/h y la posibilidad de alcanzar 250 km/h el Ferrocarril Lima-Ica unirá a la capital de Perú con la ciudad de Ica en tiempo récord. El tren, que busca convertirse en el más veloz de Latinoamérica, forma parte de un proyecto conjunto entre Perú y China.

Se trata de un proyecto declarado de interés nacional en 2018 por el gobierno peruano que cubrirá una distancia de 323 kilómetros y cuya construcción tiene fecha prevista de inicio en el primer semestre del próximo año. 

La madre de Claudia Sheinbaum hace historia en el mundo de la biología molecular: ¿en qué ganó el primer puesto?

La fortuna de Chespirito supera a las de Florinda Meza y Carlos Villagrán juntas: esta es la gigantesca diferencia entre sus patrimonios

Ferrocarril Lima-Ica: El tren más rápido de Latinoamérica

El trazado del Ferrocarril Lima-Ica sorteará los accidentes geográficos de la zona. Foto: Archivo El Cronista de México. 

Uno de los objetivos del Ferrocarril Lima-Ica es convertirse efectivamente en el más rápido de Latinoamérica. El ambicioso proyecto se enmarca dentro de un modelo de cooperación Gobierno a Gobierno (G2G), con participación de China Railway y otros socios estratégicos.

Actualmente, la obra ya cuenta con estudios de preinversión concluidos. De hecho, en julio del año pasado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) finalizó los estudios de perfil técnico, derivados de un acuerdo firmado en 2019 con un consorcio liderado por China Railway, junto a Creec Perú y otras empresas.

Además del liderazgo en la fase de diseño y planificación, China también aportará financiamiento a través de instituciones propias. En noviembre de 2024, el MTC presentó oficialmente el proyecto a 14 embajadas, destacando una inversión estimada de 6500 millones de dólares.

Mhoni Vidente realizó su predicción más impactante sobre el gobierno de Donald Trump: "Cambiará la historia de..."

No es la Tarjeta INAPAM: el truco que el ISSSTE no quiere que los adultos mayores sepan y sirve para ahorrar dinero

Cómo será el tren más rápido de Latinoamérica

Si bien el proyecto está en su fase inicial, el objetivo del tren de Perú es convertirse en el más rápido de Latinoamérica. Foto: Archivo El Cronista de México. 

Actualmente el tren más rápido de la región se ubica en Chile. Se trata del Servicio Terrasur, que conecta Santiago con Chillán, en Chile. Con una velocidad máxima de 160 km/h se encuentra en servicio desde enero del año pasado y fue fabricado por la empresa china CRRC Sifang. 

Las formaciones son bimodales, es decir, diésel y eléctricas y cuentan con 4 vagones cada una con una capacidad total de 236 pasajeros. 

El Ferrocarril Lima-Ica, por su parte, planea un total de 15 estaciones en puntos clave como Villa El Salvador, Lurín, Punta Negra, Chilca, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha, Pisco (con acceso a su aeropuerto), Paracas, Guadalupe e Ica.

El proyecto contempla una infraestructura de doble vía eléctrica con un trazado que incluirá:

  • 47 kilómetros en puentes y viaductos,
  • 32 kilómetros en túneles con los que se planea superar la geografía de la costa peruana.

El objetivo es reducir significativamente el tiempo de traslado entre Lima e Ica, a tan solo dos horas y media, o incluso 1 hora con 15 minutos en servicios sin paradas.


Temas relacionados
Más noticias de tren