Encuentran una tumba milenaria en Egipto que reescribe la historia del rey Tutankamón: descubren un nuevo faraón que sería
Arqueólogos y egiptólogos encontraron una pista cerca al Valle de los Reyes que terminó por desencadenar uno de los descubrimientos de mayor impacto para el mundo sobre el antiguo Egipto.
Un hallazgo arqueológico sin precedentes sacudió el mundo de la egiptología. De forma reciente, un equipo británico-egipcio descubrió la tumba del faraón Tutmosis II en la necrópolis tebana, cerca de Luxor, indicó la BBC.
La impresionante cámara funeraria, identificada gracias a inscripciones y decoraciones muy puntuales, había permanecido oculta durante más de 3.500 años. Este hallazgo podría cambiar la percepción sobre el linaje y la influencia de este monarca en el Egipto antiguo.
El descubrimiento fue realizado por la New Kingdom Research Foundation, liderada por el arqueólogo Piers Litherland, en colaboración con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. "Cuando entramos en la cámara y vimos el techo pintado de azul con estrellas doradas, supimos que se trataba de un rey", explicó Litherland a la BBC.
La tumba estaba vacía, pero su estructura monumental y los fragmentos encontrados confirman que Tutmosis II tuvo un entierro digno de un gran faraón.
Prohíben Coca-Cola en México y multarán a quien la venda o compre: serán desde 5,000 pesos
Un descubrimiento tan importante como el de Tutankamón
El hallazgo de la tumba de Tutmosis II es el primero de este tipo desde el descubrimiento de la cámara funeraria de Tutankamón en 1922.
Mientras que la tumba del "faraón niño" estaba repleta de tesoros intactos, la de Tutmosis II fue vaciada en la antigüedad debido a inundaciones que pusieron en riesgo su contenido.
Sin embargo; el descubrimiento no fue en vano, según Litherland, "este hallazgo resuelve un misterio arqueológico de siglos y nos da una nueva comprensión sobre las prácticas funerarias de la dinastía XVIII".
El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, también resaltó la magnitud de este descubrimiento: "Es un momento extraordinario para la egiptología y para una comprensión más amplia de nuestra historia humana compartida".
¿Quién fue Tutmosis II y su legado?
Tutmosis II reinó entre 1493 y 1479 a.C. y es más conocido por haber sido el esposo de la legendaria faraona Hatshepsut. Su legado fue eclipsado por su esposa, pero los arqueólogos creen que su influencia pudo haber sido tan relevante como la de Tutankamón.
Los restos momificados de Tutmosis II fueron encontrados hace dos siglos, pero su lugar de descanso original seguía siendo un enigma hasta ahora. "Gracias a Dios que rompieron una o dos cosas, porque así fue como descubrimos de quién era la tumba", comentó Litherland sobre los fragmentos de jarras de alabastro con inscripciones de su nombre.
Todos los tesoros hallados en la tumba de Tutmosis II
A pesar de haber sido vaciada, la tumba de Tutmosis II contenía pistas clave sobre su pasado:
- Fragmentos de jarras de alabastro con inscripciones de su nombre y el de Hatshepsut.
- Decoraciones de escenas del Amduat, un texto religioso reservado para faraones.
- Un techo azul estrellado, característico de tumbas reales.
- Estructuras arquitectónicas monumentales, incluyendo una gran escalera y un corredor descendente.
Los investigadores creen que la segunda tumba donde fueron trasladados los restos de Tutmosis II podría estar intacta y contener nuevos tesoros. "Tenemos una idea aproximada de dónde está", reveló Litherland, aumentando las expectativas de un próximo gran hallazgo en Egipto.