Acorralados

El guiño de Claudia Sheinbaum a Donald Trump en medio de la crisis: México dio un golpe amargo al narcotráfico y lo debilita

La presidencia de México y su Gabinete de Seguridad siguen firme en su proceso de aniquilar los negocios ilícitos de los capos que operan la frontera con Estados Unidos, un nuevo batacazo golpeó fuerte al narcotráfico en Tijuana.

En esta noticia

Agentes de la Guardia Nacional de México decomisaron este sábado un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada, en la garita de Otay, en la fronteriza Tijuana, en el norte del país.

Los paquetes que contenían la droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, ubicado en el estado de Baja California.

Guardia Nacional México. Fuente: Archivo.

La predicción de Bill Gates para salvar a México de la pobreza absoluta: "Sólo quedan 30 años"

La filosofía de vida que aplicó Albert Einstein para nunca frustrarse y resolver cualquier problema

El fenomenal hallazgo hecho por el Gobierno de México que debilita a los narcos

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

Durante la inspección, con el apoyo de tecnología de rayos no intrusivos, los agentes detectaron irregularidades en la estructura de la caja seca del camión de carga.

Tras una revisión minuciosa, los efectivos contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.428 kilogramos, y 50 paquetes de cocaína, que sumaban 60 kilogramos.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N', fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Frontera de Estados Unidos y México. Fuente: EFE.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga.

Las autoridades han reforzado las inspecciones en este paso debido al constante flujo de mercancías y la detección recurrente de cargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su amago por imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Soldados en la frontera de Tijuana con Estados Unidos. Fuente: EFE.

El Gobierno de México no le da espacio al narcotráfico

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, ha comenzado el despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos. 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos