Cómo Inscribirte

El curso gratuito de la UNAM y la Universidad de Stanford que te ayuda a construir tu casa sin arquitectos

La Universidad Nacional Autónoma de México en convenio con la Universidad de Stanford ofrece un curso gratuito corto para aprender a construir tu propia vivienda.

En esta noticia

Ese podría ser el curso gratuito que estabas esperando. La Universidad Nacional Autónoma de México UNAM tiene vigente un curso gratis para todas las personas que quieran aprender a construir su propia vivienda de forma autónoma sin la necesidad de ser arquitectos o ingenieros civiles.

El curso gratuito de la UNAM se llama "Cómo autoconstruir su vivienda. Segunda etapa", es en español, es 100% en línea y no se requiere de experiencia previa en el área.

Curso en línea gratis. Fuente: Freepik.

¿Cómo descargar e imprimir mi recibo de luz en PDF gratis?

Viajar a USA: ¿hasta qué edad puedo hacer el trámite de la visa por primera vez?

Todo sobre el curso gratis para aprender a autoconstruir tu propia casa

El curso es dictado en línea por la plataforma Coursera, espacio educativo creado en el 2011 por la Universidad de Stanford y que hoy le brinda la posibilidad a millones de personas en el mundo la posibilidad de capacitarse de forma gratuita.

El curso, Cómo autoconstruir su vivienda. Segunda etapa, es de nivel principiantes, tiene una duración de 15 horas distribuidas en tres semanas con un tiempo promedio de estudio de 5 horas por semana.

Entre las ventajas de este curso está el hecho que quien lo curse podrá hacerlo en le momento que quiera en la semana, pues tiene un cronograma flexible para que cada quien aprenda a su propio ritmo.

Cómo hacer tu propia casa. Fuente_ Freepik.

Los licenciados a cargo del curso gratuito de la UNAM

Con la guía de 4 profesionales de la UNAM, los estudiantes tendrán la guía de experimentados docentes universitarios.

  • Ing. Ernesto René Mendoza Sánchez
  • M. en I. Héctor Guzmán Olguín
  • Dr. Enrique César Valdez
  • Ing. Francisco López Rivas

Detalles del curso gratis de la UNAM para construir una casa

Para inscribirse deberás acceder al sitio de Coursera, crear tu perfil o loguearte con Facebook. Luego elegir el curso Cómo autoconstruir su vivienda. Segunda etapa y listo, a empezar a aprender.

Cursos gratis.  Fuente: Archivo.

El curso consta de tres módulos

Módulo 1 | Losas de concreto: ¿Conoces cuál es la función de las cimbras o de las cadenas de remate en la estructura de tu vivienda? o ¿cómo se construyen las escaleras? 

En este primer módulo aprenderemos acerca de ello, además de otros temas necesarios, como los materiales utilizados y tips que te permitan ahorrar dinero en el proceso de construcción de éstos y otros elementos.

Módulo 2 | Instalación eléctrica: Para realizar la instalación eléctrica en una vivienda, se requiere de diversos materiales como cables, chalupas, apagadores, entre otros. 

Conoce en este módulo, los componentes de las instalaciones eléctricas, además del procedimiento para realizarlas de forma segura.

Construye tu propia casa. Fuente: Archivo.

Módulo 3 | Instalaciones hidrosanitarias: ¿Sabes cuáles son los materiales necesarios en una instalación hidráulica? ¿Te has preguntado los requisitos que debes tomar en consideración para que el agua que utilizas en tu vivienda, corra al drenaje? 

En esta unidad, te mostraremos las respuestas a estas preguntas, además de recomendaciones útiles a considerar para la instalación del tinaco, muebles del baño, tarja y lavadero.

Los tres módulos cuentan con videos, material de lectura, cuestionarios, revisión de compañeros y evaluaciones.

El título y/o certificado puede agregarse a tu perfil de Instagram. Para obtener el certificado se deberá pagar una contribución económica a voluntad, de no hacerse, se podrá hacer el curso gratis completo, pero sin certificación.


Temas relacionados
Más noticias de cursos