Oportunidad

El curso gratis que ofrece Harvard y con el que conseguirás empleo en un santiamén

Los interesados en inscribirse a este programa educativo de la Universidad estadounidense deberán saber que podrán seguirlo sin costo y de forma totalmente remota.

En esta noticia

La Universidad de Harvard ha lanzado recientemente un programa educativo gratuito para quienes busquen estudiar en la prestigiosa institución estadounidense sin pagar una moneda.

Una de las características de este curso que lo vuelven llamativo para los aspirantes se vincula con la salida laboral que ofrece el rubro en el que se enmarca  la lección.

Además, ante la posibilidad de seguir el programa de forma remota, un gran número de estudiantes de todo el mundo podrán acceder al mismo online desde la comodidad de sus hogares.

Alerta visa | Así puedes viajar a EE.UU sin pasaporte pero jamás cometas estos dos errores 

Los 5 pilares de la felicidad que compartió el psicoanalista Carl Jung en 1960 y que para un experto de Harvard todavía funcionan en la actualidad

¿Cuál es el curso sin costo que ofrece Harvard y es furor?

De acuerdo a la publicación realizada a través de su sitio web, el curso gratuito que ofrece Harvard es el de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial con Python.

El rubro de la programación y la inteligencia artificial es uno de los más explorados en el último tiempo, permitiendo a quienes estudien carreras de este estilo desempeñarse en distintas áreas del ámbito de la tecnología y la ingeniería.

Concretamente, el programa educativo que otorga la institución cuenta con las siguientes características:

  1. Duración del curso: 6 semanas.
  2. Ritmo flexible: se puede avanzar al ritmo personal de cada estudiante.
  3. Recomendación de tiempo de estudio: se sugiere dedicar de 4 a 5 horas por semana.

El curso se centra en:

  • Utilización de "árboles de decisión": se trata de un algoritmo que es fundamental para comprender el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
  • Aprendizaje automático con Python: se enseña a organizar datos y también a las máquinas a analizar y aprender de conjuntos de datos dispares.
  • Formulación de hipótesis, creación de predicciones y mejora de decisiones: estos son algunos de los aspectos clave que se abordan en el curso.

"En Machine Learning e IA con Python, explorará el algoritmo más básico como base para su aprendizaje y comprensión del aprendizaje automático: los árboles de decisión", señalan desde la universidad.

Y agregan: "Desarrollar sus habilidades básicas en aprendizaje automático creará la base para expandir su conocimiento a bosques aleatorios y de allí a algoritmos más complejos como el aumento de gradiente".

La Universidad de Harvard ofrece un curso gratuito sobre IA. Foto: Archivo.

Los 150 cursos gratuitos que ofrece la Universidad de Harvard

La prestigiosa entidad educativa ofrece un total de 157 cursos que pueden estudiarse de manera remota y sin costo alguno. A través de su sitio web, otorga una detallada descripción de cuáles son los objetivos y las metas que persiguen.

Cabe destacar que cada uno cuenta con su propio enfoque y su temática particular. Entre las áreas en las que se distribuyen estos programas gratuitos, se destacan:

  • Diseño artístico
  • Negocios
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencia de Datos
  • Educación y Enseñanza
  • Salud y Medicina
  • Humanidades
  • Teología
  • Matemáticas
  • Programación
  • Ciencia
  • Ciencias Sociales

Paso a paso: cómo inscribirse a los cursos

Para realizar un recorrido y ver cada detalle de la oferta académica, será necesario seguir una serie de pasos dentro del propio sitio web de la institución:

  1. Al ingresar al sitio, en el apartado "Courses", se tendrá que seleccionar la categoría "Free", que alude a los cursos gratuitos.
  2. Allí se encontrará la sección titulada "Subject Area" o "Área Temática". Clickeando, se podrá acceder a un menú con las 11 áreas de aprendizaje disponibles.
  3. El segundo paso permitirá visualizar todos los cursos disponibles. Sobre el que se tenga mayor interés, se podrá clickear, así como también en el botón de color rojo con la etiqueta "Learn More" que se desplegará.
  4. Este paso redirigirá al usuario a una página con el plan de estudios detallado: temas, instructores, fechas de inicio y finalización del mismo, entre algunos de los datos destacados.
  5. Cabe destacar que los cursos se encuentran alojados en la plataforma edX, por lo que se necesitará crea una cuenta para iniciar sesión. Una vez registrado el usuario, con sólo hacer click en el botón "Enroll", la inscripción al curso ya estará realizada.
Temas relacionados
Más noticias de Harvard