Toma nota

El cambio en los alquileres que enfurecerá a inquilinos y propietarios: este espacio de la casa ya no podrá ser modificado

Antes de realizar cualquier modificación en la banqueta frente a tu casa, consulta con las autoridades locales y asegúrate de cumplir con la normativa.

En esta noticia

Una de las dudas más comunes entre los inquilinos y propietarios es si la banqueta frente a sus viviendas forma parte de su propiedad privada. 

Para aclarar esta cuestión, la Norma Oficial Mexicana sobre Espacios Públicos, emitida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), establece la normativa correspondiente.

¿Los inquilinos pueden modificar la vereda? Esto dice la normativa. Fuente: Shutterstock.

Elon Musk fue contundente y advirtió que está tecnología será "peor que una bomba nuclear" en los próximos años

La "era Trump" inicia con las primera deportaciones: México recibió más de 4,000 repatriados

Qué es la baqueta en México 

El problema está en que las banquetas son una parte fundamental de la vía pública. 

Según la Norma Oficial Mexicana Sobre Espacios Públicos publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la acera es una: "franja longitudinal que sirve para la circulación y estancia de peatones, así como para el alojamiento de infraestructura, servicios, mobiliario urbano y vegetación, generalmente pavimentada y elevada con respecto al arroyo vial, delimitada por éste y los linderos de los predios".

¿Los inquilinos y propietarios pueden modificar las baquetas? 

En México, es frecuente observar a personas modificar las banquetas ubicadas frente a sus casas, ya sea añadiendo rampas o escaleras, ampliando rejas, estacionando vehículos o usándolas para actividades comerciales.

Sin embargo, las banquetas, aceras y espacios adyacentes a la vía pública no forman parte de la propiedad privada del propietario de la vivienda. 

Estos espacios son considerados como parte del dominio público. Esto significa que, aunque las banquetas estén ubicadas frente a tu casa, su mantenimiento y uso están regulados por las autoridades locales y no por el dueño de la casa.

Aunque un propietario pueda barrerla o mantenerla limpia, no puede adueñarse de ella ni de edificar sobre su superficie. 

 Si bien se menciona que tanto inquilinos como propietarios no pueden modificar las banquetas, sería útil destacar que la responsabilidad última recae en el propietario, ya que es quien tiene un vínculo legal más directo con la propiedad. 

Atención inquilinos y propietarios: está práctica está prohibida en México. Fuente: FreePik. 

¿Qué es la Norma Oficial Mexicana de Espacios Públicos? 

La NOM-001-SEDATU-2021 generó un importante impacto en la forma en que se conciben y gestionan los espacios públicos en nuestro país. Esta normativa representa un avance significativo en la búsqueda de ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.

¿Cómo se aplica esta norma en la práctica?

  • Planeación Urbana. Los municipios y entidades federativas están obligados a incorporar los criterios de la NOM en sus planes de desarrollo urbano. 
  • Diseño Urbano. Los proyectos de diseño urbano deben cumplir con los estándares de accesibilidad, seguridad y calidad establecidos en la norma. 
  • Gestión y Mantenimiento. La NOM también establece lineamientos para la gestión y mantenimiento de los espacios públicos, asegurando que se encuentren en óptimas condiciones y sean utilizados de manera adecuada.


Temas relacionados
Más noticias de Alquileres