El café mexicano barato que Profeco no para de recomendar: es tan bueno como los de marca italiana
Descubre por qué este café de precio accesible ha sido destacado por la Profeco como una opción que compite al nivel de las marcas italianas más reconocidas, sin que tu bolsillo se vea afectado.
En un mercado donde el café de marcas italianas ha dominado durante años, una marca mexicana ha logrado hacerse un lugar destacándose por su sabor y calidad. Se trata de Café Mexicano, un producto que, según la Profeco, ofrece una excelente relación calidad-precio.
A un precio accesible, este café mexicano ha conquistado tanto a los expertos como a los consumidores, además demuestra que la producción local puede competir de igual a igual con los grandes nombres del sector.
¿Cuánto sale el Café Mexicano y dónde comprarlo?
En un análisis realizado por la Revista del Consumidor, se identificó a Café Mexicano como una de las mejores opciones dentro del mercado nacional, ya que ofrece una calidad comparable a la de marcas internacionales como Lavazza.
Este café 100% tostado y molido gourmet, que se encuentra a la venta en tiendas de autoservicio como Walmart y Bodega Aurrera, ha logrado cumplir con los altos estándares de calidad impuestos por Profeco, lo que respalda su confiabilidad y sabor.
Lo que realmente distingue a Café Mexicano es su relación calidad-precio. Mientras que un paquete de 400 gramos de este café cuesta solo $120 pesos, el equivalente en Lavazza (340 gramos) se vende por $280 pesos. Esta diferencia de precio resalta la accesibilidad de esta marca local, convirtiéndolo en una opción económica para los amantes del buen café.
¿Cuál es el país de Latinoamérica que le cambió el nombre al café americano?
El país latinoamericano que decidió cambiarle el nombre al famoso café americano no es otro que México. Esta sustitución de nombre fue promovida por la cafetería Ocelotl, ubicada en CDMX.
Los encargados del establecimiento defienden que el término "café americano" es una burla a las costumbres y métodos propios de México. Según afirman, esta bebida no refleja los ingredientes ni las técnicas que caracterizan el café mexicano.
"En la Segunda Guerra Mundial, los americanos llegaron a Italia y pidieron su café pero allí se sirve expreso. Entonces, ellos pedían por aparte un vaso de agua caliente donde diluían su café expreso porque se les hacía muy cargado. Entonces, en son de burla, los italianos les decían: sírvale su café americano", contó.