Numismática

El billete antiguo que se llega a vender hasta por 500,000 pesos: descubre si lo tienes en tu casa

Este billete, con pocos ejemplares en circulación y emitido por el Banco de México, se distingue por su fascinante diseño visual. Conoce los detalles.

En esta noticia

En el mundo del coleccionismo de billetes, uno en particular ha capturado la atención de los fanáticos: el antiguo billete de 50 pesos mexicanos. Sin embargo, no se trata de una simple pieza de papel monetario, sino de un tesoro codiciado que ha alcanzado precios exorbitantes en el mercado.

Conoce por qué adquirió un gran valor y cuáles son sus características para saber si lo tienes en casa, según un artículo del sitio web TV Azteca. ¡En plataformas digitales de compra y venta se vende hasta por 500,000 pesos!

El dinero toca a tu puerta: los 3 signos que serán recompensados durante Semana Santa, según la Astrología

Escapada familiar: el increíble predio que aloja 4 parques acuáticos y tiene entradas desde los 150 pesos

¿Cuáles son las características del billete de 50 pesos mexicanos?

Este billete, emitido entre los años 1973 y 1978 por el Banco de México, posee unas dimensiones de 157 x 67 mm y un valor nominal de 50 pesos. Pero lo que realmente lo distingue es su diseño visualmente cautivador. 

  • Reverso: en su reverso, encontramos una representación de la funeraria zapoteca, un símbolo del dios del maíz, junto con el majestuoso Palacio de las Columnas en las ruinas zapotecas de Mitla, que evoca la riqueza cultural y arquitectónica de México. 

  • Anverso: en su anverso, destaca la efigie de Benito Juárez, junto con el imponente Palacio Nacional, un emblema de la historia y la soberanía del país.

¿Cuál es la rareza que lo hace a este billete invaluable?

Lo que realmente hace que este billete sea tan codiciado es su rareza. Desmonetizado desde el 1 de enero de 1996, apenas unos pocos ejemplares circulan en la actualidad

Esta escasez, combinada con el creciente interés de los coleccionistas de numismática, ha disparado su valor a cifras astronómicas.

Este billete despierta el interés de los coleccionistas. Foto: Numismática Martell

¿Tienes uno en casa?

Si alguna vez te has preguntado si podrías poseer uno de estos tesoros en tu propia casa, te sorprendería saber que quizás sí. Con el interés por la numismática en constante aumento, no es raro que algunas personas descubran estos billetes antiguos entre sus pertenencias

Si tienes uno guardado en un cajón o una vieja caja fuerte, podrías estar sentado sobre un verdadero tesoro. Quién sabe, podría valer más de lo que imaginas. ¡Conoce dónde vender tesoros numismáticos de forma confiable!

Dile adiós al estrés: el parque acuático con albercas de aguas termales que está rodeado por un bonito bosque de nogales

Escapada familiar: el balneario de aguas termales que tiene entradas a menos de 100 pesos para niños y jubilados

¿Dónde vender monedas antiguas de forma confiable?

  • Casa Nacional de Numismática: la Casa Nacional de Numismática es reconocida por su dedicación a la comercialización de monedas y otros objetos como joyería y relojes. Su domicilio es calle Gutiérrez Zamora 33 local 24, Águilas, Álvaro Obregón, 01710 Ciudad de México.

  • Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma: situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en Palma 25, local B, este Centro Numismático acepta diversas piezas, incluyendo aquellas acuñadas en metales preciosos como oro y plata, así como en níquel, cobre y extranjeras. 

  • Numismática Carranza: con más de 40 años de experiencia en la compra y venta de monedas, Numismática Carranza es una excelente opción para vender tus monedas antiguas. Se especializa en piezas de plata y oro, así como billetes de colección, tanto nacionales como extranjeros.
Temas relacionados
Más noticias de Billetes