Descubrimiento

El agua no es lo que pensábamos: el hallazgo que obligará a reescribir los últimos 300 años

Un estudio reciente revela que las moléculas de agua en la superficie del agua salada podrían organizarse en una disposición lineal, abriendo nuevas perspectivas.

En esta noticia

En la actualidad, los investigadores han realizado un descubrimiento que desafía las nociones previamente establecidas sobre la composición y el comportamiento de los océanos del mundo. Este hallazgo subraya la importancia fundamental que estos cuerpos de agua tienen en el sistema climático y los ciclos químicos de nuestro planeta.

A lo largo de varias décadas, los científicos han dedicado esfuerzos incesantes a desentrañar los enigmas que rodean a los océanos. Su trabajo ha sido crucial para comprender el papel que desempeñan en el equilibrio ecológico y climático global.

El Vaticano reveló la "profunda tristeza" del papa Francisco: "Estoy cerca..."

Murió Walmart para siempre: migrantes latinos se unen en boicot contra la cadena tras alertar una medida a favor de las políticas de Donald Trump

El agua no es lo que pensábamos: el hallazgo que obligará a reescribir los últimos 300 años.

Las moléculas de agua pueden adoptar una estructura lineal

A lo largo de décadas, se ha enseñado y aceptado de manera generalizada que una molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno que se unen a un átomo central de oxígeno, formando una estructura en forma de V. Sin embargo, investigadores del Reino Unido y Alemania han publicado un hallazgo en la revista Nature Chemistry que desafía esta noción convencional.

El equipo de científicos, utilizando técnicas avanzadas de imagen y simulaciones computacionales, ha demostrado que las moléculas de agua pueden adoptar una disposición lineal, con el átomo de oxígeno situado entre los dos átomos de hidrógeno, lo que contradice la suposición anterior sobre su organización en superficies de agua salada.

Las interacciones entre las moléculas de agua y el aire en áreas clave para los procesos climáticos han suscitado respuestas significativas. La evaporación del agua del océano, por ejemplo, desempeña un papel crucial en la química atmosférica.

Hasta el momento, los detalles específicos sobre las reacciones microscópicas en estos contextos habían permanecido en la penumbra. Este nuevo descubrimiento proporciona una comprensión más profunda de las dinámicas involucradas en estos procesos.

Transformación de las moléculas de agua en la superficie del agua salada: nuevas formas y comportamientos

Los hallazgos de esta investigación son sorprendentes. En contraste con la creencia anterior de que los iones formaban una doble capa eléctrica que orientaba las moléculas de agua en una única dirección, el estudio presenta una realidad completamente diferente.

Los investigadores utilizaron una versión avanzada de una técnica láser conocida como generación de frecuencia suma vibratoria (VSFG) para llevar a cabo su descubrimiento. Esta metodología permitió la medición de vibraciones moleculares en escalas diminutas con una precisión excepcional.

La investigación reveló que los iones positivos (cationes) y negativos (aniones) se encuentran en una concentración baja en la interfaz entre el agua y el aire. Además, tanto los cationes como los aniones poseen la capacidad de orientar las moléculas de agua en direcciones tanto ascendentes como descendentes, desafiando así los modelos existentes.

El agua es diferente a lo que creíamos: el hallazgo que cambiará nuestra comprensión de los últimos 300 años.

El físico molecular Mischa Bonn, del Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros, comentó: "Estas interfaces están presentes en todo el planeta, por lo que su estudio no solo enriquece nuestra comprensión fundamental, sino que también podría facilitar el desarrollo de dispositivos y tecnologías más avanzadas."

Yair Litman, coautor principal del estudio y miembro del Departamento de Química Yusuf Hamied, enfatizó: "Es importante señalar que la distribución de iones en la superficie de soluciones de electrolitos simples difiere de lo que se había asumido anteriormente".

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.