El acto de espíritu navideño más hermoso de la historia: así se vivió la navidad más emotiva en 1914
Sucedió durante la Primera Guerra Mundial en diciembre de 1914, cuando estallaron treguas espontáneas entre los soldados enemigos que pasaban las fiestas en guerra.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en julio de 1914, los líderes militares y civiles de Europa calcularon que la lucha estaría termina para Navidad. Ese no fue el caso y la llamada Gran Guerra (hoy "Primera Guerra Mundial") se extendería por varios años, hasta 1918.
A pesar de las cruentas realidades del conflicto que se terminó cobrando la vida de cerca de 40 millones de personas, ocurrió un evento memorable que está relacionado con el espíritu navideño.
Confirman el feriado más esperado de todo diciembre y anuncian si habrá fin de semana largo
El día que apareció el espíritu navideño en el momento más oscuro del mundo
Estas treguas espontáneas aparecieron en todo el frente occidental durante la "guerra de trincheras" en la Primera Guerra Mundial. Especialmente entre los soldados británicos y alemanas se dio uno de los encuentros más increíbles de esta terrible guerra.
Durante la nochebuena del primer año de guerra, los soldados alemanes decoraron las trincheras con Tannenbäume, o abetos, y cantaron villancicos. Al otro lado de la "tierra de nadie" (como se conoció al espacio entre trincheras, donde golpeaba la artillería y las ametralladoras) se unieron con una serenata británica de música navideña. A la mañana siguiente, los hombres pasaron tiempo juntos fuera de las trincheras, intercambiando saludos y regalos como ron y puros.
Uno de los eventos más curiosos de esta improvisado tregua fue un partido de fútbol. Los periódicos de la época aparecieron con titulares como "futbol en la línea de fuego" e "ironía sangrienta" ya que los soldados aprovecharon este momento de paz para realizar la curiosa actividad deportiva.