Ciencia

Einstein tenía razón: esta imagen confirma la teoría más controversial del físico alemán

El descubrimiento que respalda las predicciones del físico alemán y confirma su hipótesis.

En esta noticia

En 2019, un equipo de científicos asociados con el Event Horizon Telescope logró un hito sin precedentes cuando capturó una imagen de un agujero negro. La impactante imagen del M87*, situado en el núcleo de la galaxia Virgo A, reveló una misteriosa sombra en el centro del anillo dorado

En observaciones recientes, se evidenció que la luminosidad del anillo experimentó notables variaciones de alrededor de 30 grados en comparación con su posición original en la primera imagen. Lo más asombroso de este hallazgo es que la sombra oscura en el centro del anillo se mantiene invariable.

A pesar de que este descubrimiento contradice las convenciones científicas, confirma las predicciones formuladas en la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

Emigrar | Puedes ingresar a USA SIN VISA si cumples este requisito

Los médicos recomiendan estos 9 alimentos para tener la cantidad justa de zinc: sirven para protegerte de todas las enfermedades

Albert Einstein tenía razón: este descubrimiento confirma tu teoría

En 1905, Albert Einstein publicó la teoría de la relatividad especial. En el primer postulado, el físico alemán estableció que "las leyes de la física son las mismas en todos los sistemas de referencia inerciales". Es decir, no existe ningún sistema inercial de referencia privilegiado, que se pueda considerar como absoluto.

En relación con el agujero negro M87*, esta teoría sugiere que ciertos elementos, como las dimensiones del anillo que rodea el agujero negro, deberían mantenerse invariables con el tiempo, siempre y cuando su masa no experimente cambios significativos. 

El reciente descubrimiento respalda esta hipótesis. En realidad, evidencia que, aunque haya ciertos cambios en la región más brillante, la sombra oscura en el centro permanece inmutable en su posición.

La sombra del agujero negro: una prueba de la teoría de la relatividad. Fuente: archivo


La sombra oscura del agujero negro M87 se mantiene invariable, a pesar de las variaciones en el anillo

El desplazamiento de la región más luminosa del anillo se atribuye a un disco de acreción que envuelve el agujero negro, según los científicos. Este disco, formado por gas y polvo en movimiento veloz, impacta en la apariencia del anillo.

A pesar de que la luminosidad pueda cambiar debido a la dinámica del disco, la teoría de la relatividad sostiene que la posición de la sombra oscura en el centro del anillo debería permanecer constante, y, de hecho, así ocurre.

"Si bien la relatividad general dice que el tamaño del anillo debería permanecer bastante fijo, la emisión del turbulento y desordenado disco de acreción alrededor del agujero negro hará que la parte más brillante del anillo se desplace alrededor de un centro común", explicó el coautor del estudio Britt Jeter.

Temas relacionados
Más noticias de Albert Einstein