Efemérides: ¿qué se conmemora este 7 de enero?
Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 7 de enero en todo el mundo.
Si eres de quienes aprecian el conocimiento de la historia, conoce cuáles son los eventos que han dejado una huella imborrable en el calendario un 7 de enero, desde giros políticos hasta acontecimientos naturales.
Estas son las efemérides del 7 de enero
1873: En la ciudad francesa de Orleans, nace Charles Pierre Péguy, también conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin, filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos. Morirá en combate durante la I Guerra Mundial al comienzo de la batalla del Marne, el 5 de septiembre de 1914.
(Hace 152 años)
1827: Nace en Kirkcaldy (Escocia, Reino Unido) Sanford Fleming, ingeniero que en 1879, que al perder un tren en Irlanda debido a un error en el horario, propondrá el horario universal, estableciendo un sistema de 24 horas que dividirá el mapamundi en 24 zonas horarias imaginarias delimitadas por meridianos que irán de norte a sur. Partiendo de Greenwich (Inglaterra) el reloj se adelantará una hora hacia el este y restará hacia el oeste. No será hasta 1929 cuando el mundo acepte este sistema de forma casi unánime.
(Hace 198 años)
1768: Nace en Córcega, José I Bonaparte, hermano mayor de Napoleón I Bonaparte, que será rey impuesto de España durante la ocupación de este país por tropas francesas desde 1808 hasta su derrota y salida en 1813.
(Hace 257 años)
891: Nace en Córdoba, en Al-Andalus (Andalucía, España), Abderramán III, octavo emir independiente (de 912 a 929) y primer califa omeya de Córdoba (de 929 a 961).
(Hace 1134 años)

1989: Muere en Tokio (Japón) el emperador japonés Hirohito, que gobernó su país desde 1926 hasta hoy, un reinado que incluyó tanto la derrota militar de Japón en la II Guerra Mundial como su posguerra llena de triunfos económicos.
(Hace 36 años)
1986: Muere en Ciudad de México (México) Juan Rulfo, escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52, autor de la novela "Pedro Páramo", considerada unánimemente una de las obras maestras de la literatura latinoamericana. También escribió la novela corta "El gallo de oro" y una colección de cuentos titulada "El llano en llamas".
(Hace 39 años)
1943: En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), en una habitación del Hotel New Yorker, olvidado y abandonado por todos al haber tenido muchos enemigos, fallece a los 86 años de edad, Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico norteamericano de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Muchos de sus descubrimientos fueron atribuidos a otros inventores como Edison o Marconi. Concibió la corriente alterna y la radio, también fue pionero en tecnologías visionarias para su época como la robótica, las energías alternativas para no agotar los combustibles fósiles o la resonancia. Inventó el control remoto, realizó estudios sobre los rayos X y sus aplicaciones en medicina, creó las primeras lámparas de bajo consumo, las luces fluorescentes, sentó los principios teóricos del radar, los aviones de despegue vertical, las armas teledirigidas o la transmisión inalámbrica de electricidad..
(Hace 82 años)
1536: A los 50 años de edad, fallece en el castillo inglés de Kimbolton, donde fue confinada, Catalina de Aragón, que fuera primera esposa de Enrique VIII, durante un matrimonio de 24 años de duración. Aunque nunca renunció al título real, será enterrada en la abadía de Peterborough con un funeral propio de Princesa Viuda en vez de reina.
(Hace 489 años)
La efeméride más importante de este martes
El evento más importante destacado es el nacimiento de Sanford Fleming en 1827, ya que su propuesta del horario universal en 1879 revolucionó la forma en que el mundo coordina el tiempo, estableciendo un sistema de 24 zonas horarias que facilita la comunicación y el transporte a nivel global. Este avance ha tenido un impacto duradero en la organización de la vida moderna, permitiendo una mayor sincronización en actividades comerciales y sociales en todo el planeta.

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!