Información general

Efemérides: los hechos históricos e insólitos que ocurrieron un 20 de marzo

Estos representan los sucesos más destacados que tuvieron lugar un 20 de marzo en diversos rincones del planeta.

En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 20 de marzo.

Estas son las efemérides del 20 de marzo

1828: Nace en Skien (Noruega) el dramaturgo Henrik Ibsen. "Peer Gynt" escrita en verso y "Casa de muñecas" tal vez sean sus obras más universales.
(Hace 197 años)

1809: En Mirgorod, cerca de Soróchintsi, antes Rusia y ahora Ucrania, nace Nikolái Vasílievich Gógol, fundador junto a Puschkin de la literatura nacional rusa y autor de obras satíricas y feroces retratos de la sociedad de su época. Tal vez, su obra más conocida sea "Taras Bulba".
(Hace 216 años)

1776: En el actual departamento boliviano de Chuquisaca, nace Joaquín Lemoine y Villavicencio, que será uno de los principales impulsores de la Revolución de Chuquisaca, acaecida el 25 de mayo de 1809. Tras el fracaso de este movimiento, luchará en las fuerzas de las Provincias Unidas del Río de la Plata hasta consolidarse la libertad de su nación de la dominación española. Al terminar la guerra de la independencia, Lemoine regresará a Bolivia, donde ocupará puestos de responsabilidad.
(Hace 249 años)

1770: Viene al mundo en el seno de una familia burguesa, en Lauffen am Neckar (Suabia, Alemania) Friedrich Hölderlin, poeta cumbre de la lírica alemana de todos los tiempos. Su poesía acogerá la tradición clásica fundiéndola con el nuevo romanticismo. Tras su muerte, su obra permanecerá olvidada muchos años, hasta ser redescubierta a principios del siglo XX.
(Hace 255 años)

43aC: En Sulmona, cerca de Roma, nace el poeta Publio Ovidio Nasón, conocido por sus obras "Ars amandi" (Arte de amar), tres libros o cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas y "Las metamorfosis", obra en verso que narra la historia del mundo desde sus orígenes y trata la mitología romana.
(Hace 2068 años)

Atención alumnos | No habrá clases en todo el país este 21 de marzo para preescolar, primaria y secundaria

El país de Latinoamérica que tiene la prisión más grande de la región: puede albergar hasta 40,000 reclusos y cuenta con 256 celdas

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1816: Muere en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, donde se encuentra exiliada desde 1807 con su familia, María I, reina de Portugal desde 1777. Su cuerpo será llevado de vuelta a Lisboa y sepultado en la iglesia de Estrela.
(Hace 209 años)

1413: En la abadía londinense de Westminster (actual Reino Unido), fallece el rey de Inglaterra Enrique IV. Tras derrotar a Ricardo II en septiembre de 1399, comenzó su reinado que tuvo graves problemas con Gales, Escocia y Francia y contó con una notable escasez de recursos, heciendo su politica exterior prácticamente inexistente.
(Hace 612 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante destacado es el nacimiento de Nikolái Vasílievich Gógol en 1809, ya que es considerado el fundador de la literatura nacional rusa junto a Puschkin. Su obra, especialmente "Taras Bulba", ofrece una crítica satírica de la sociedad de su tiempo, influyendo profundamente en la literatura y la cultura rusa.

El detergente barato que pocos conocen y es muy efectivo contra las manchas, según Profeco

Banco Azteca: conoce cuánto paga por las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.

Temas relacionados
Más noticias de efemérides