Efemérides: los hechos históricos e insólitos que ocurrieron un 12 de febrero
Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 12 de febrero en todo el mundo.
Cada día del calendario está marcado por acontecimientos importantes que han dejado una huella la historia. Por esa razón, es importante conocer cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 12 de febrero en nuestro país y en el mundo.
Estas son las efemérides del 12 de febrero
1888: Nace en Madrid (España) Clara Campoamor, abogada y política pionera del feminismo, por tanto firme defensora de los derechos de la mujer por la igualdad y principal impulsora del derecho al voto femenino en España, aprobado en diciembre de 1931 y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Morirá exiliada en Suiza en 1974 a los 84 años.
(Hace 137 años)
1882: Nace en San Petersburgo (Rusia) Anna Pavlova, una de las más destacadas bailarinas de ballet clásico de todos los tiempos.
(Hace 143 años)
1815: Nace en Roma (Italia) el pintor español Federico Madrazo, que será pintor oficial de la corte española, director del Museo del Prado y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
(Hace 210 años)
1809: Nace en el Condado de Hardin (EE.UU.) Abraham Lincoln, decimosexto presidente de Estados Unidos (1861-65), luchará en la Unión durante la Guerra Civil Americana y logrará la emancipación de los esclavos, será un defensor elocuente de la democracia y antepondrá a su persona su anhelo de unidad nacional.
(Hace 216 años)
1809: Nace en Shresbury (Reino Unido), Charles Darwin, biólogo y creador de la teoría evolucionista de las especies, donde afirmará que el individuo mejor adaptado tiene más probabilidades de salir victorioso en la lucha por la existencia.
(Hace 216 años)
1637: Nace en Ámsterdam (Países Bajos) el anatomista y zoólogo holandés Jan Swammerdan, que observará por primera vez los glóbulos rojos de la sangre.
(Hace 388 años)

1984: Muere en la ciudad de París, Francia, el escritor e intelectual argentino Julio Cortázar, autor de obras inmortales como "Bestiario", "Historias de cronopios y de famas" y "Rayuela". Renovó el género narrativo, poniendo especial cuidado en el cuento breve.
(Hace 41 años)
1804: Fallece en Köenisburg (actual Rusia), Imanuel Kant, filósofo alemán cuya obra clave es "Crítica de la razón pura".
(Hace 221 años)
1554: En Londres, Inglaterra, es ejecutada, por orden de la reina María I Tudor, la joven de 16 años Jane Grey, que fuera reina de Inglaterra por unos pocos días, del 6 de julio al 19 de julio de 1553. A pesar de morir a tan temprana edad, se la considera, sin ninguna duda, una de las mujeres más cultas de su época.
(Hace 471 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Clara Campoamor en 1888, ya que su labor como abogada y política fue fundamental en la lucha por los derechos de las mujeres en España, especialmente por la consecución del derecho al voto femenino en 1931. Su legado perdura como un hito en la historia del feminismo y la igualdad de género, marcando un avance significativo en la participación política de las mujeres.
Cómo saber si tu pareja te miente, según la psicología: las señales que te permitirán descubrirlo
Día del juicio final: el Papa Francisco explicó cómo juzgará Dios a cada cristiano

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!