Efemérides del 26 de marzo: estos son los hechos que marcaron la historia
Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 26 de marzo en todo el mundo.
Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 26 de marzo.
Estas son las efemérides del 26 de marzo
1943: En la población de Geneva (Illinois, EE. UU.) nace Robert Upshur "Bob" Woodward, que será un periodista de investigación que en 1972 ayudará a desvelar el escándalo del caso Watergate, nombre del edificio donde se ubicarán las oficinas del Partido Demócrata, en el que un grupo de espías pondrá micrófonos, lo que conllevará la dimisión del presidente de EE.UU., perteneciente al Partido Republicano, Richard Nixon. La investigación la realizará con Carl Bernstein, ambos reporteros del periódico "The Washington Post".
(Hace 82 años)
1911: Nace en Columbus (EE.UU.) el dramaturgo estadounidense, Thomas Lanier Williams III, más conocido por Tennessee Williams, que ganará el Premio Pulitzer de teatro en 1948 por "Un tranvía llamado Deseo" y en 1955 por "La gata sobre el tejado de zinc caliente".
(Hace 114 años)
Los 2 países de Latinoamérica que cuentan con autobuses de 2 pisos en el transporte público

1892: Muere en Camden (EE.UU.) Walt Whitman, poeta estadounidense y padre del "verso libre", cuya trabajo influenció grandemente la literatura de dicho país. "Hojas de hierba" es su obra más extensa y deliciosa que fue modificando y escribiendo a lo largo de su vida.
(Hace 133 años)
1827: Fallece en Viena (Austria), el compositor alemán y genio universal de la música clásica, Ludwing van Beethoven, considerado como el principal precursor de la transición del clasicismo al romanticismo. Deja una prolífica obra para las generaciones venideras entre las que cabe citar sus 9 sinfonías, 7 conciertos, 32 sonatas para piano y su ópera "Fidelio".
(Hace 198 años)
1797: En la ciudad de Edimburgo, Escocia (Reino Unido), fallece James Hutton, geólogo escocés, considerado el padre de la geología moderna al rechazar la teoría del catastrofismo, en boga entre los científicos de su tiempo. Explicó que procesos como la sedimentación, el vulcanismo y la erosión producen cambios en la superficie de la Tierra y han venido operando de la misma manera y a la misma velocidad desde hace mucho tiempo. De este modo, llegó a la conclusión de que la Tierra tiene muchos más años de lo que hasta ese momento se había pensado. Esta teoría chocó frontalmente con quienes continuaban creyendo en la descripción bíblica de la creación, que aseveraban que la Tierra tenía sólo 6.000 años.
(Hace 228 años)
La efeméride más importante de este miércoles
El evento más importante es el nacimiento de Robert Upshur "Bob" Woodward en 1943, ya que su trabajo como periodista de investigación fue crucial para desvelar el escándalo del caso Watergate, lo que llevó a la dimisión del presidente Richard Nixon y tuvo un impacto significativo en la política estadounidense.
El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.