Información general

Efemérides del 24 de marzo: estos son los hechos que marcaron la historia

Estos representan los sucesos más destacados que tuvieron lugar un 24 de marzo en diversos rincones del planeta.

En esta noticia

Si eres de quienes aprecian el conocimiento de la historia, conoce cuáles son los eventos que han dejado una huella imborrable en el calendario un 24 de marzo, desde giros políticos hasta acontecimientos naturales.

Estas son las efemérides del 24 de marzo

1926: En la localidad lombarda de Sangiano (Italia), nace el escritor Darío Fo cuya gran obra, con tendencia a la farsa y a la sátira política y social, tendrá influencia de la comedia del arte italiana. Ganará el Premio Nobel de Literatura en el año 1997. De su pluma, cabrá destacar su obra de teatro "Muerte accidental de un anarquista", de 1970, basada en un hecho real.
(Hace 99 años)

1874: Nace en Budapest, Hungría, Ehrich Weiss, que pasará a la historia con el sobrenombre de Harry Houdini, mago nacionalizado estadounidense, que se hará famoso por sus espectáculos de magia, demostrando una asombrosa habilidad para el escapismo.
(Hace 151 años)

1809: En Madrid, España, nace el que será uno de los poetas más importantes y claro exponente del romanticismo español, Mariano José de Larra. Escribirá bajo los seudónimos de "Fígaro" (el más conocido), "Duende", "Bachiller" y "El pobrecito hablador".
(Hace 216 años)

1579: Nace en Madrid (España), fray Gabriel Téllez, más conocido por su seudónimo de Tirso de Molina, dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco, autor de "El burlador de Sevilla" y "El convidado de piedra".
(Hace 446 años)

Temblor HOY: reportan un terremoto en Guerrero este domingo 23 de marzo

Temblor HOY: reportan un terremoto en Michoacán este domingo 23 de marzo

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1980: En El Salvador, mientras oficia misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, en la colonia Miramonte de San Salvador, es asesinado el obispo Óscar Arnulfo Romero, de 62 años, de un disparo hecho por un francotirador, que le impacta directamente en el corazón en el preciso momento de elevar el cáliz durante la consagración, por luchar en defensa de los humildes, rechazando la violencia y propagando el amor a la justicia. En 1993 la Comisión de la Verdad, organismo creado por los Acuerdos de Paz de Chapultepec para investigar los crímenes más graves cometidos durante la guerra civil salvadoreña, mantendrá en sus conclusiones que el asesinato de Monseñor Oscar Romero fue ejecutado por un escuadrón de la muerte formado por civiles y militares de ultraderecha y dirigidos por el mayor Roberto d'Aubuisson, (fundador del Partido ultra conservador ARENA) y el capitán Álvaro Saravia.
(Hace 45 años)

1905: Fallece en Amiens (Francia) Julio Verne, escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción, que describió en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época, como cohetes espaciales, submarinos, helicópteros o misiles dirigidos.
(Hace 120 años)

1603: En Richmond (Inglaterra) y a los 70 años de edad fallece la reina Isabel I, hija de Enrique VIII y de Ana Bolena, bajo cuyo reinado Inglaterra se afianzó como una potencia mundial, dando nombre a la "Época Isabelina".
(Hace 422 años)

La efeméride más importante de este lunes

El evento más importante destacado es el nacimiento de Darío Fo en 1926, ya que su obra ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea, especialmente en la farsa y la sátira política. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997, su obra "Muerte accidental de un anarquista" es un claro ejemplo de su influencia y relevancia en el teatro.

Temblor HOY: reportan un terremoto en Michoacán este domingo 23 de marzo

Temblor HOY: reportan un terremoto en Veracruz este domingo 23 de marzo

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.

Temas relacionados
Más noticias de efemérides