Donald Trump confirmó su "plan final" contra los inmigrantes: declarará emergencia nacional y usará el ejército para deportaciones masivas
El activista conservador Tom Fitton confirmó que el presidente de los Estados Unidos ya decidió que hará para concluir con la crisis migratoria durante su mandato.
Donald Trump declarará "emergencia nacional" y desplegará fuerzas militares con el objetivo de enfrentar la inmigración ilegal en el país, según un informe del activista conservador Tom Fitton, que el propio presidente de Estados Unidos confirmó.
A través de su cuenta en Truth Social, gestionada por Trump Media & Technology Group (TMTG), Tom Fitton, director de Judicial Watch, señaló que el programa de deportación masiva ya está listo para ser implementado.
Confirmado | Estas son las personas que no podrán tramitar su cédula profesional en línea
Centros de detención masiva para inmigrantes
Previamente, CNN ya había documento que el programa de deportación masiva de Donald Trump contará con la creación de centros de detención para inmigrantes, cuyos fondos saldrían de una declaratoria de emergencia nacional y de recursos del ejército de Estados Unidos.
Según trascendió, para su operación se planea extender las prisiones de condado con el sostén del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Los centros de detención masiva se establecerían cerca de grandes ciudades en la frontera con México, lo que implicaría la compra de catres y colchonetas para que los inmigrantes detenidos puedan descansar antes de ser expulsados de Estados Unidos.
De acuerdo con informes de agencias internacionales, para llevar a cabo las deportaciones masivas, el presidente de los Estados Unidos tendría que implementar la obligatoriedad de las detenciones de indocumentados, evitando así que sean liberados.
Qué leyes deberá implementar Donald Trump para realizar deportaciones masivas con fuerzas militares
Donald Trump planea recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga poderes extraordinarios, permitiéndole eludir al Congreso de Estados Unidos.
Durante su primer mandato, en 2019, ya utilizó esta herramienta para declarar una emergencia nacional para redirigir miles de millones de dólares del presupuesto del Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México.
En su campaña actual, prometió medidas drásticas, como movilizar a reservistas de la Guardia Nacional para apoyar deportaciones masivas y reubicar tropas estacionadas en el extranjero para reforzar la aplicación de las leyes migratorias en la frontera con México.
Estas acciones representarían un cambio significativo en el rol tradicional de las Fuerzas Armadas, cuya participación en tareas de vigilancia nacional está restringida, según el Brennan Center for Justice.