Donald Trump confirmó que Elon Musk abandonará el Gobierno de Estados Unidos pronto: "Tendrá que marcharse..."
El presidente de Estados Unidos apuntó contra Elon Musk y aseguró que ya no formará parte del Gobierno. El magnate dejaría su cargo en DOGE en los próximos meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que Elon Musk, empresario de alto perfil y pieza clave en los recortes al gasto público, dejará su cargo en el Gobierno en los próximos meses. Esta decisión implicaría un desequilibrio en su gestión, dada la importancia que tiene su rol en la actualidad.
Durante una conversación con la prensa a bordo del Air Force One, Donald Trump fue consultado sobre Musk, cuya reputación se vio afectada tras los recientes comicios al Tribunal Supremo de Wisconsin, donde resultó derrotado el candidato conservador que había recibido su apoyo.
Conoce los detalles sobre el futuro que tendrá Elon Musk en DOGE. Se espera que haya una importante revolución en la gestión del actual mandatario.
¿Qué opina Donald Trump sobre Elon Musk?
"Elon es una persona brillante. Pero también está al frente de muchas compañías", señaló Trump en referencia al CEO de Tesla y SpaceX, y actual propietario de la red social X. El mandatario añadió que, en algún momento, el funcionario tendrá que alejarse del Gobierno, y aunque evitó dar una fecha precisa, estimó que será "en unos meses", expresando a la vez su deseo de que permanezca en funciones el mayor tiempo posible.
De acuerdo con reportes de la cadena ABC, Trump ya informó a su círculo cercano, incluidos miembros del gabinete, que el mandatario dejará próximamente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una dependencia creada específicamente para que él la encabezara.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, desestimó la información como "basura" y aseguró que siempre estuvo previsto que Elon Musk dejara el cargo una vez concluyera su labor al frente del DOGE, la cual calificó como "extraordinaria".
No obstante, la estrecha relación entre Musk y Trump, sumada a las severas medidas de austeridad que promovió -como despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias emblemáticas-, generó inquietud incluso entre sectores del propio Partido Republicano.
¿Cuándo impuso Trump aranceles?
El pasado miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un nuevo paquete de medidas arancelarias que promete alterar el panorama del comercio internacional.
La iniciativa establece un arancel base del 10% aplicable a las importaciones provenientes de cualquier país, con excepciones específicas por producto y ciertos aliados estratégicos. Además, contempla aumentos adicionales dirigidos a los principales socios comerciales de USA.
A partir del 9 de abril, se implementarán tarifas más elevadas de forma selectiva contra naciones que el gobierno estadounidense considera "los principales infractores" en materia de comercio. En esta lista figuran:
- Unión Europea
- China
- Vietnam
- Taiwán
- Corea del Sur
"El desequilibrio en nuestras relaciones comerciales bilaterales, las diferencias arancelarias, las barreras no arancelarias y las políticas económicas aplicadas por nuestros socios representan una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la economía estadounidense", expresó Trump al firmar la orden que oficializa la nueva estrategia.