Urgente

Dolor y tristeza en la Iglesia católica | El nuevo diagnóstico del papa Francisco lo reportó con "respiración mecánica y vómito"

El pasado viernes el Santo Padre sufrió una crisis por broncoespasmo que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio.

En esta noticia

 El papa Francisco se encuentra "estable" y alterna la ventilación mecánica no invasiva con oxigenoterapia, "manteniendo siempre buena respuesta" al tratamiento, sin nuevos episodios de broncoespasmo como el sufrido este viernes, informó este sábado el Vaticano

El papa Francisco pasó una noche tranquila y está descansando, informó este sábado la sala de prensa de la Santa Sede, en el decimosexto día de ingreso de Francisco en el hospital Gemelli de Roma después de sufrir el viernes una crisis por broncoespasmo que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio.

Según el último parte médico, el papa presentó ayer por la tarde repentinamente una crisis aislada por broncoespasmo que le provocó también un episodio de vómito por inhalación e hizo que tuviera que ser sometido a ventilación mecánica no invasiva, después de que en la víspera de informara de una leve mejoría del pontífice y de su salida del estado más crítico.

El papa Francisco. Fuente: Archivo.

Francisco respondió "bien" a la terapia, aunque los médicos creen que se necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), ante lo que se prevé que este fin de semana sea clave para ello, mientras los médicos mantienen que el pronóstico sigue siendo reservado.

El papa Francisco seguirá hospitalizado

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Rezan y piden oración por el papa Francisco. Fuente: EFE.

Tras la crisis de ayer, el papa Francisco Francisco se mantuvo "siempre lúcido y orientado", "colaborando con las maniobras terapéuticas" que se le aplicaron.

Ayer por la noche, fieles y miembros de la Curia romana se juntaron de nuevo en la Plaza San Pedro del Vaticano para realizar el rito del Rosario y rezar por su pronta recuperación, iformó EFE.

¿La profecía está cerca? todo lo que debes saber sobre el Papa Negro del que tanto se habla

La salud del papa Francisco ha generado inquietud a nivel mundial. A pesar de que la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó sobre una leve mejoría en su estado, su reciente internación en el hospital Gemelli de Roma ha reavivado teorías sobre su posible sucesor, trayendo una de las más antiguas que orbitan a la Iglesia católica, la llegada del Papa Negro.

En medio de esta incertidumbre por la salud del sumo pontífice argentino de 88 años, resurgen las especulaciones sobre la profecía del "Papa Negro", una creencia atribuida a Nostradamus y San Malaquías, que algunos interpretan como la llegada de un pontífice de origen africano o un jesuita en tiempos de crisis.

Papa Francisco. Fuente: Archivo.

La profecía del "Papa negro" en el 2025 y su conexión con el Vaticano hoy

Si bien Nostradamus nunca mencionó explícitamente a un "Papa Negro", sus enigmáticas Centurias fueron y son interpretadas en distintos contextos.

Por ejemplo, la profecía de los Papas de San Malaquías también alimenta la teoría de que "el fin de los tiempos" estaría marcado por un pontífice de ascendencia africana o un líder jesuita. Francisco, al ser el primer Papa jesuita, fue también vinculado con esta profecía, y su eventual sucesor podría reforzar esta idea.

¿Qué va a pasar en el mundo si el papa Francisco muere en el 2025?: los detalles del ritual religioso 

Hallan la fuente del agua de la vida en el lugar menos pensado del mundo: un descubrimiento arqueológico que cambia la historia de la humanidad

Los cardenales negros que hoy conforman el Colegio de Cardenales del Vaticano

Ante la posibilidad de un cambio en el liderazgo de la Iglesia católica, surgen nombres de cardenales africanos y/o que podrían ocupar el trono de San Pedro. Entre ellos están 33 cardenales.

33, como la edad en la que murió Jesús, es el número de cardenales que hay hoy para un eventual Cónclave.  Fuente: Archivo.

  1. Ignace Bessi Dogbo 63 años creado cardenal por Francisco
  2. Antoine Kambanda 66 años creado cardenal por Francisco
  3. Fridolin Ambongo Besungu, OFM Cap. 65 años creado cardenal por Francisco
  4. Peter Ebere Okpaleke 61 años creado cardenal por Francisco
  5. Philippe Nakellentuba Ouédraogo 79 años Creado cardenal por Francisco
  6. Jean-Pierre Kutwa Creado cardenal por Francisco
  7. Peter Kodwo Appiah Turkson 76 años Creado cardenal por Juan Pablo II
  8. John Njue 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI
  9. Arlindo Gomes Furtado 75 años Creado cardenal por Francisco
  10. Désiré Tsarahazana 70 años Creado cardenal por Francisco
  11. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, CM 76 años Creado cardenal por Francisco
  12. Robert Sarah 79 años Creado cardenal por Benedicto XVI
  13. Protase Rugambwa 64 años Creado cardenal por Francisco
  14. Dieudonné Nzapalainga, CSsP 57 años Creado cardenal por Francisco
  15. Stephen Ameyu Martin Mulla 67 años creado cardenal por Francisco
  16. John Ribat, MSC 68 años creado cardenal por Francisco
  17. Leopoldo José Brenes Solórzano 75 años creado cardenal por Francisco
  18. Chibly Langlois 66 años creado cardenal por Francisco
  19. Wilton Daniel Gregory 77 años creado cardenal por Francisco
  20. Pablo Virgilio Siongco David 65 años creado cardenal por Francisco
  21. Lazzaro You Heung-Sik 73 años creado cardenal por Francisco
  22. Anthony Poola 63 años creado cardenal por Francisco
  23. Sebastian Francis 73 años creado cardenal por Francisco
  24. Joseph Coutts 79 años creado cardenal por Francisco
  25. Thomas Aquino Manyo Maeda 75 años creado cardenal por Francisco
  26. William Seng Chye Goh 67 años creado cardenal por Francisco
  27. Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo 74 años creado cardenal por Francisco
  28. Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don 77 años Creado cardenal por Benedicto XVI
  29. Virgilio do Carmo da Silva, SDB 57 años creado cardenal por Francisco
  30. Baselios Cleemis Thottunkal 65 años Creado cardenal por Benedicto XVI
  31. Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão 72 años creado cardenal por Francisco
  32. George Jacob Koovakad 61 años creado cardenal por Francisco
  33. Orani João Tempesta 74 años creado cardenal por Francisco

Estos prelados hacen parte  de los posibles contendientes en un futuro cónclave. Su elección podría fortalecer la interpretación de que el "Papa Negro" finalmente ha llegado, cumpliendo así con las profecías que muchos consideran un presagio del fin de los tiempos.

Las predicciones de Nostradamus sobre la Iglesia católica. Fuente: Archivo.

El "Papa Negro" de los jesuitas sí existe, es real

Desde 2016, Arturo Sosa Abascal ocupa el cargo de Superior General de los Jesuitas, conocido popularmente como el "Papa Negro" debido al color de la sotana de los miembros de la orden y su influencia en la Iglesia.

La Compañía de Jesuitas ha crecido en Asia y África, lo que podría influir en la elección de un futuro Papa con estas características.

Con la salud del papa Francisco en el centro de la atención mundial, hospitalizado desde el 14 de febrero y con un cuadro actual de neumonía bilateral, las profecías resurgen con fuerza, dejando abierta la posibilidad de que, de cumplirse, la Iglesia Católica entre en una nueva era que podría marcar el destino del mundo según los creyentes de estas predicciones.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco