Emigrar

Doble ciudadanía en Estados Unidos: cómo obtenerla y las 2 cosas que nadie te dice

Los extranjeros que deseen obtener este beneficio deberán atender a los derechos y responsabilidades que conlleva.

En esta noticia

La doble nacionalidad en Estados Unidos es uno de los trámites a los que aspiran un gran número de extranjeros ya que les permite emigrar al país norteamericano de manera legal y por tiempo indeterminado.

Quienes busquen adquirir la ciudadanía de este país podrán hacerlo a través de la Green Card, también conocida como Tarjeta Verde, que permite obtener la residencia permanente. 

Contar con la doble nacionalidad no solo habilita al extranjero a vivir en Estados Unidos cumpliendo con la legislación vigente, sino que también permite acceder a otros beneficios.

Emigrar: la pregunta que todos se hacen antes de tramitar la visa y tiene solo dos respuestas

Adiós visa para Estados Unidos: confirman un importante requisito obligatorio para no perder la visa

¿Cómo obtener la Green Card?

El Gobierno de Estados Unidos publica en su sitio web oficial cuáles son las categorías bajo las cuales es posible solicitar la Tarjeta Verde. En este sentido, el trámite más práctico y fácil para llevar a cabo es a través de la familia.

Contar con algún familiar de nacionalidad americana acelera el proceso de solicitud. Únicamente, se requiere certificar una serie de datos y leer atentamente cuáles son las condiciones estipuladas:

1. Pariente inmediato de un ciudadano estadounidense

  • Cónyuge de un ciudadano estadounidense.

  • Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.

  • Padre de un ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años de edad.

2. Otro familiar de un ciudadano estadounidense o familiar de un residente permanente legal

En este caso se hace alusión a un miembro de la familia de un ciudadano estadounidense, por lo cual el solicitante puede ser:

  • Hijo o hija soltero de un ciudadano estadounidense y tiene 21 años o más.

  • Hijo o hija casado de un ciudadano estadounidense.

  • Hermano o hermana de un ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años de edad.

3. Miembro de la familia de un residente permanente legal

En este caso, el solicitante cumple con alguna de las siguientes clasificaciones:

  • Cónyuge de un residente permanente legal.

  • Hijo soltero menor de 21 años de un residente permanente legal.

  • Hijo o hija soltero de un residente permanente legal de 21 años de edad o más.

4. Prometido(a) de un ciudadano estadounidense o hijo del prometido(a)

  • Persona admitida en los EE. UU. como prometido(a) de un ciudadano estadounidense (no inmigrante K-1).

  • Persona admitida en los EE. UU. como hijo del prometido(a) de un ciudadano estadounidense (no inmigrante K-2).

  • Viuda(o) de un ciudadano estadounidense.

  • Viudo o viuda de un ciudadano estadounidense y estaba casado con su cónyuge ciudadano estadounidense en el momento en que su cónyuge falleció.

5. Autopeticionario de VAWA: víctima de agresión o crueldad extrema

  • Cónyuge maltratado de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

  • Niño abusado (soltero y menor de 21 años) de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

  • Padre abusado de un ciudadano estadounidense.

Obtener la doble nacionalidad en Estados Unidos permite acceder a innumerables beneficios. Foto: Archivo.

Doble nacionalidad en Estados Unidos: 5 cosas que debes saber

El trámite de la doble nacionalidad en Estados Unidos requiere tener en cuenta una serie de factores para entender cuáles son las obligaciones y derechos por ser ciudadano estadounidense.

1. Derechos que se obtienen con la ciudadanía

Contar con la doble ciudadanía permite a los ciudadanos del extranjero acceder a determinados derechos, tales como:

  • La posibilidad de votar y aspirar a cargos públicos.
  • Solicitar la ciudadanía para hijos menores de edad
  • Aplicar a becas y fondos del Gobierno.
  • Trabajar en el Gobierno y participar en jurados.
  • Trabajar y vivir con estatus legal, sin temor a la deportación.

2. Obligaciones que adquieres con la nacionalidad estadounidense

  • La primera obligación con la que cuentan los extranjeros con doble ciudadanía tiene que ver con apoyar y defender la Constitución.
  • Se deben respetar y obedecer las leyes federales, estatales y locales de Estados Unidos.
  • Respetar los derechos, creencias y opiniones de los demás.
  • Pagar los impuestos de manera honesta y puntual a las autoridades.
  • Servir en un jurado cuando se solicite.
  • Defender al país si surge la necesidad.
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos