Mitología

Dioses, vino y muerte: espectacular descubrimiento en Cesarea revela a Dioniso y Hércules en un sarcófago único

Un hallazgo sin precedentes en Israel revela una escena mitológica tallada en mármol entre el dios del vino Dioniso y el héroe Hércules.

En esta noticia

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrió un sarcófago romano de mármol de 1,700 años de antigüedad con una escena tallada que representa una competencia de bebida entre Dioniso y Hércules. El hallazgo fue realizado en las excavaciones promovidas por la Corporación de Desarrollo de Cesarea y será presentado oficialmente el 12 de junio de 2025.

"Esta es la primera vez que encontramos esta escena en un sarcófago en nuestra región", explicó Nohar Shahar, arqueóloga del equipo. Aunque las procesiones de Dioniso son comunes en mosaicos antiguos, este tipo de representación escultórica en un ataúd es única y sugiere una visión de la muerte como una celebración y transición, no como un final.

Sarcófrago hallado. Fuente: IAA.

Un descubrimiento que revela una visión distinta de la muerte

La escena central muestra a Dioniso rodeado de criaturas mitológicas como ménades, sátiros, Pan y Hermes, en un ambiente de fiesta y vino. Según los expertos, estas figuras "acompañan al difunto en su último viaje".

Shahar explicó: "El propio Hércules, recostado sobre una piel de león con una copa en la mano, aparece visiblemente derrotado por Dioniso. Eso lo dice todo", añadió. La imagen simboliza la liberación del alma hacia una nueva existencia.

Hércules teniendo la copa. Fuente: IAA.

El Gobierno anunció un nuevo registro para alquilar casas por 2,000 pesos: será exclusivo para CDMX

Es oficial y está confirmado: estos inmigrantes ya tienen el mejor beneficio y podrán vivir en Estados Unidos sin problemas

Hallazgo sin precedentes en Israel

El sarcófago fue encontrado en un área fuera de las murallas conocidas de Cesarea, lo que sugiere que la ciudad romana era más extensa de lo que se pensaba. "Esto amplía enormemente nuestro conocimiento del sitio", señalaron los investigadores.

  Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades, destacó: "Este descubrimiento nos invita a reflexionar sobre cómo los romanos concebían la vida, la fe y la muerte. Es verdaderamente excepcional".  

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento