Día del Padre: cuáles son los trabajadores que tendrán descanso obligatorio este año
La celebración trae consigo una noticia especial para algunos empleados que podrán disfrutar de esta jornada libre. Pero, ¿quiénes serán los afortunados y en qué lugares aplicará esta medida?
A diferencia del Día de las Madres, el Día del Padre no tiene una fecha fija, sino que en México se celebra el tercer domingo de cada año. Este 2024 caerá el 16 de junio y algunos trabajadores tendrán la oportunidad de disfrutar de este día como descanso obligatorio.
La celebración se aproxima y muchos padres quieren saber si podrán disponer de ese día para celebrar sin compromisos, ¿qué empleados lo tendrán libre y dónde aplica esta medida?
Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas
Entregan hasta 5,000,000 de pesos por esta moneda conmemorativa: conoce sus características
¿Quiénes no trabajarán el Día del Padre en México?
En cuanto a la Ley Federal del Trabajo (LFT), el festejo para los padres no es considerado un día de descanso obligatorio a nivel nacional. Es importante destacar que la celebración del Día de la Madre tampoco está contemplada como día de descanso en la LFT.
No obstante, Baja California ha confirmado que en 2024, el Día del Padre será un día de descanso obligatorio. Para que los trabajadores puedan disfrutar junto a sus familias, se ha decidido trasladar el descanso al tercer viernes de junio, que en este caso será el 21 de junio.
Es fundamental señalar que esta medida no aplicará para todos los empleados en Baja California, sino exclusivamente para los trabajadores estatales.
Según la gobernadora Mariana Del Pilar Ávila Olmeda, la decisión de otorgar este beneficio a los funcionarios públicos se debe a su arduo trabajo, incluso en condiciones complicadas. El resto de los trabajadores deberán presentarse a trabajar como de costumbre.
Días de descanso obligatorio restantes en el año
Para el resto del año, aún hay algunas jornadas en las que los trabajadores pueden ausentarse de sus labores o, en su defecto, cobrar el "sueldo triple", tal como lo estipula la Ley Federal del Trabajo.
Gana dinero mientras duermes: las 10 formas de generar un ingreso extra mientras tomas tu descanso
Estos son los días que deben marcarse en el calendario:
- Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Martes 1 de octubre: Transición presidencial.
- Tercer lunes de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.