Día de la Virgen: esto se sabe sobre el feriado del jueves 12 y la suspensión de clases
La SEP compartió detalles sobre el feriado del Día de la Virgen en diciembre y su impacto en las clases del ciclo escolar 2024-2025. Los estudiantes del nivel básico deben estar atentos a los cambios en el calendario oficial.
De cara a las vacaciones de invierno 2024, los estudiantes de primaria y secundaria se preparan para cerrar el ciclo escolar. Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) informaron que durante este periodo se espera el Día de la Virgen de Guadalupe, una fecha significativa para México.
Durante diciembre, millones de fieles se alistan para visitar la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México (CDMX) y rendir homenaje. Ante esto, la SEP indicó si las actividades escolares de nivel básico se suspenderán el 12 de diciembre, si habrá un puente para los alumnos o si las clases se desarrollarán con normalidad.
Por otro lado, esta semana se anunció que los estudiantes de todos los niveles educativos en Baja California disfrutarán de un puente inesperado este viernes 6 de diciembre.
Adiós tarjetas de débito y crédito: este será el cambio para los clientes de Banamex en México
¿Los estudiantes tendrán feriado por el Día de la Virgen de Guadalupe?
En el calendario escolar del ciclo 2024-2025, la SEP informa que las clases presenciales no se suspenderán el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. Tampoco se otorgará un puente escolar. Por lo tanto, los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y niveles superiores deberán acudir a las escuelas en el turno correspondiente para cumplir con sus actividades académicas.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detallaron el operativo de vialidad que se implementará en la Ciudad de México para garantizar la seguridad de los peregrinos.
¿Qué se hace en el día de la Virgen de Guadalupe?
El operativo de seguridad comenzará el viernes 6 de diciembre a las 15 y se mantendrá hasta el domingo 15, con mayor intensidad el 12 de diciembre. Se contemplan cierres de calles y cortes a la circulación en las zonas cercanas a la Basílica de Guadalupe.
Como cada año, el Gobierno de la CDMX, en coordinación con la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegará un operativo especial para recibir a los peregrinos. Este contará con la participación de:
- 6,050 policías
- 251 vehículos
- 40 camionetas
- 53 motocicletas
- 19 grúas
- 2 drones
- 8 ambulancias
- 4 motoambulancias
- 2 helicópteros del agrupamiento Cóndores
Dado que el próximo jueves podría dificultarse el acceso a las escuelas ubicadas en las cercanías de la Basílica, la SEP recomienda a los tutores mantenerse atentos a posibles ajustes. Algunas instituciones escolares podrían optar por suspender actividades ese día como medida preventiva para garantizar la seguridad de los alumnos de primaria y secundaria ante la gran afluencia de visitantes en la zona.
El Infonavit congelará las deudas en diciembre: será automático y sin trámites obligatorios
¿Qué tiene de especial la Virgen de Guadalupe?
Hasta la fecha, Nuestra Señora de Guadalupe sigue siendo una figura de gran relevancia para el pueblo mexicano, siendo la patrona del país y profundamente vinculada a la cultura. Además, su devoción trasciende fronteras y es reconocida en el mundo católico.
Cabe destacar que la Virgen María es lo mismo que la Virgen de Guadalupe. Nuestra Señora de Guadalupe es una de las manifestaciones de la Santísima Virgen María, quien fue vista en distintos momentos y lugares, recibiendo diferentes nombres según las características de cada aparición.